Click acá para ir directamente al contenido

Estudio revela alto nivel de sodio en pollos marinados

La investigación reveló también la baja presencia de este tipo de carnes sin marinar en el comercio.

24horas.cl Tvn

Jueves 23 de enero de 2014

Un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (Odecu) reveló el alto nivel de sodio que presenta la carne de pollo marinado que actualmente se ofrece en el mercado chileno.

La investigación la humedad y la cantidad de sal de 13 marcas de carne de ave, tanto chilena como extranjera, que se venden en el Gran Santiago.

Las primeras pruebas establecieron que el 86% de la oferta es sólo pollo que ha pasado por el proceso en el que se inyecta sal, agua, saborizantes y aditivos para dar un mejor gusto y prolongar la vida útil.

A esto se le suma que la carne marinada dobla, en promedio, el contenido de sodio a la que está sin marinar. Mientras el pollo más natural posee 46,2 miligramos de sodio por 100 gramos, la tratada presenta 117 miligramos.

El estudio indica que ninguna de las dos muestras excede lo que está normado en el Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA), pero asegura que igualmente es preocupante por el excesivo consumo de sal de la población chilena que asciende a 9,8 gramos, muy por sobre los 5 gramos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, criticaron la poca oferta de pollo sin marinar y la poca información dispuesta en los locales donde se vende este tipo de carne, ya que de los nueve establecimientos visitados, cinco no mostraban descripciones del tipo de pollo.

"Esto representa no sólo una infracción al RSA, sino que también dificulta la correcta selección de productos por parte de los consumidores", indicó el presidente de Odecu, Stefan Larenas.