Es la obra de arte más famosa del mundo. La más copiada y versionada. Pero nunca antes la habíamos visto calva.
Esta "Gioconda" inédita es la versión que ha elegido la Asociación Italiana para el Estudio y la Cura del Cáncer (ANT), para acompaña su última campaña de apoyo y sensibilización de esta terrible enfermedad.
Además de ver una de las obras maestras de Leonardo Da Vinci si pelo, la imagen va acompañada de un lema igual de impactante: "Un tumor te cambia la vida, no su valor".
Esta "Mona Lisa" sin pelo aparecerá en cartelería, avisos y panfletos para explicar los cambios que provoca el cáncer a las personas que lo sufren.
Los organizadores de la campaña reconocen el impacto de la imagen, pero consideran que es precisamente ideal para transmitir el mensaje sobre el cáncer, una enfermedad que padecen millones de personas en el mundo.
Según la web de esta asociación, tras “superar el asombro inicial”, la gente se da cuenta de que la obra de arte, sin pelo, “no pierde nada de su valor y de su singularidad”.
La Fundación ANT ayuda a los que sufren de cáncer directamente en su casa, con el apoyo de médicos, enfermeras y psicólogos.