Click acá para ir directamente al contenido

Regeneran menisco con implante creado con una impresora 3D

El implante se ha probado con éxito en ovejas, las que a los tres meses de sometidas al procedimiento al logrado caminar con normalidad.

24Horas.cl TVN

Domingo 14 de diciembre de 2014

Científicos de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, logró regenerar el revestimiento protector de la rodilla, llamado menisco, utilizando un implante creado con una impresora 3D.

De acuerdo a lo publicado por la revista Science Translational Medicine, el implante incita al cuerpo a regenerar por sí mismo el menisco desgarrado.

El procedimiento, que ya ha sido probado con éxito en ovejas, consiste en tomar imágenes por resonancia magnética de los meniscos aún sanos o reconstruir la imagen con una rodilla sin daños; luego, se convierten a imágenes en 3D.

Los datos se envían a la impresora 3D obteniendo una reproducción exacta del menisco a una resolución de 10 micras.

El implante, que tarda cerca de 30 minutos en fabricarse, está elaborado de policaprolactona, un polímero biodegradable que también se utiliza para hacer suturas quirúrgicas.

Además el implante es enriquecido con proteínas humanas que estimulan el crecimiento del menisco exterior e interno, regenerando así el tejido meniscal.

En las ovejas el implante logró regenerar el menisco en un plazo de entre 4 a 6 semanas. A los tres meses los animales tratados caminaban de forma normal.