Con pincel en mano y atril bajo el brazo, 80 artistas visuales participarán este sábado 22 de noviembre en el “Primer concurso de pintura in situ” que ha organizado el programa de extensión “Más Parque”, en conjunto la Asociación de Pintores y Escultores de Chile y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Se trata del primer Art Challenge, en el que artistas visuales chilenos y extranjeros, tendrán sólo seis horas para plasmar en sus lienzos una representación tradicional o pintoresca del paisaje que rodea al nuevo parque urbano de Parque del Recuerdo, situado en el sector de la Laguna.
“Es la primera vez que Parque del Recuerdo realiza un concurso como este, convocando a tantos artistas visuales, profesionales y amateur, ofreciendo una propuesta de valor para que los visitantes y a las familias, conozcan este nuevo parque urbano abierto a toda la comunidad y que ofrece diversas actividades educativas, recreativas y culturales que promueven el encuentro y el bienestar”, explicó Paulina Jaramillo, Gerente de Asuntos Corporativos de Parque del Recuerdo.
En este primer concurso de pintura in situ el jurado estará compuesto por representantes de Parque del Recuerdo; Alex Chellev, artista visual, presidente de APECH, (Asociación de Pintores y Escultores de Chile); Virginia Cordero, Lic. Artes Plásticas U. de Chile y directora Tesorera de APECH y Benito Rojo, reconocido pintor, cuya obra se caracteriza por el uso de técnicas mixtas y una profunda reflexión sobre el paisaje y la condición humana.
Son ellos quienes deberán valorar la interpretación personal de cada participante a través del relato, lenguaje y técnica del artista, para posteriormente entregar el primer, segundo y tercer lugar, quienes recibirán un premio en dinero.

Entre los participantes figuran artistas como Sebastián Hermosilla Oyarce, especializado en pintura y grabado, y quien ha expuesto en el Museo Regional de Rancagua con la muestra “Sentarse en la Mesa” (2025); Bastián Nienhüser Caurapán, artista visual de la Universidad de Concepción, y ganador del Premio del Litoral en el XLV, Concurso Nacional de Arte Joven (Universidad de Valparaíso, 2023). Además de Vanessa Gotterbarm Vásquez, artista visual independiente, con mención en pintura, cuyo arte se expresa en murales, caricaturas e ilustraciones y Karina “Pepi” Marambio, quien centra su trabajo en el simbolismo, la naturaleza y exploración del cuerpo humano.
La actividad estará abierta al público desde las 10:00 a 17:00 horas en el Parque del Recuerdo Américo Vespucio. Más información en el Instagram de @masparque.
