Click acá para ir directamente al contenido

"Muchos se aprovecharon de mí": El camino de Katteyes para triunfar en la música urbana

La cantante, en diálogo con 24Horas, profundizó en el arduo recorrido para llegar a lo que es hoy como artista, con "Báilame así" en el top de las plataformas de streaming y trabajando en proyectos que, asegura, se volverán un éxito.

24horas.cl

Martes 1 de julio de 2025

Katteyes se encuentra en el Top 1 de plataformas de streaming, pero para alcanzar este y otros éxitos, ha debido enfrentar un sinfín de situaciones, incluso, el que describe como uno de los momentos más difíciles de su vida.

Fernanda Villalobos, su nombre real, empezó a temprana edad en Musicaly.ly, una extinta plataforma para subir videos, donde lo más importante era la edición, algo que ella entendió desde el primer momento para abrirse un camino en lo que en este entonces era la incipiente industria de redes sociales.

Rápidamente comenzó a destacar por hacer lip-syncs, bailes y sketches

"Partí a los 12 años grabando mis primeros videos y a los 16 me fui de mi casa, a México, a colaborar, luego me fui a Los Angeles y poquito a poquito empecé a colaborar con marcas, impulsando mi imagen, creando un fandom internacional y tuve que aprender sola cómo funciona la industria del entretenimiento", comentó en conversación con 24horas.cl, para luego señalar que, si bien siempre trabajó con agencias de por medio, hubo momentos en los que "no entendía mucho" y gente se aprovechó de su inexperiencia.

"Muchos se aprovecharon un poquito de mí. Yo tenía 16 años, un montón de seguidores, un montón de ingresos y hubo momentos en los que hacía cosas y no me pagaban, pero a medida que fui creciendo fui poniendo más ojo en mis cosas y estando más al pendiente de todo. Ahora tengo 21 y un equipo increíble detrás de mí... Supe encontrar a las personas correctas en el momento correcto de mi vida", agregó.

Y ese arduo trabajo rindió frutos, porque actualmente es la chilena con una de las comunidades más grandes de Latinoamérica en redes sociales: sólo en TikTok acumula más de 45 millones de seguidores.

Fue a raíz de este impacto en las plataformas digitales y al brillante despertar de la escena urbana chilena que decidió dar el salto a la música, una de sus grandes pasiones.

"Desde que tengo 9 años le exigía a mis padres que me metan a una academia de canto. Yo cantaba en el colegio, cada vez que habían alianzas yo me creía Shakira, lo daba todo, siempre estuvo dentro de mí ese bichito", explicó.

"Báilame así"

Ahora, a cuatro años de tomar en serio su carrera musical, la artista celebra el éxito de su nuevo single Báilame así, con Jere Klein y Lucky Brown, que encabeza las listas desde su lanzamiento: demoró 72 horas en llegar al N°1 de Spotify Chile, YouTube y Apple Music, y que, según relata, se condice con lo que siempre anheló para su trayectoria.

"Siempre me gustó el reggaetón, pero experimenté, hice rock, pop, hasta hice un trap... que no me gusta para nada, no es lo mío, y poco a poco encontré mi esencia en la música y detrás de este lanzamiento hay un montón de trabajo de parte de mi equipo, de mi parte, de parte de los otros artistas", sinceró, agregando que en cada proyecto pone todo de sí.

"Siempre me esfuerzo demasiado con mis cosas y me he estado esforzando durante todos estos años, desde que empecé a hacer música, y poquito a poquito he intentado estar al nivel de lo que son los artistas chilenos del género urbano", manifestó orgullosa.

Las redes y la música

Katteyes no reniega de sus orígenes en internet como "I Am Ferv", su antiguo nombre de usuario, sino todo lo contrario, valora profundamente el camino que ha recorrido desde sus primeros videos hasta convertirse en una figura destacada del género urbano chileno.

"Para mí los dos trabajos, ninguno es menos que el otro, no me gusta cuando minimizan el trabajo de influencer sólo por ser influencer. Siento que tanto detrás de un influencer como de un artista hay bastante esfuerzo y bastante dedicación como persona, entonces no me gustaría que sea como 'ah, antes eras tiktoker y ahora eres artista', porque para mí las dos valen lo mismo", reflexiona.

Y esa dualidad ha sido clave en su crecimiento, pues supo consolidar un fandom que la apoya en cada nuevo paso musical que da, siendo su mayor vitrina y permitiéndole llegar con fuerza a la industria musical chilena: "Para mí es una bendición tener la plataforma que logré crear en todos estos años y que vayan de la mano con mi música es increíble".

Viña 2025: el gran punto de inflexión

De hecho, este mismo crecimiento en la música, permitió que Katteyes se presente en el Festival de Viña 2025 de la mano de Kidd Voodoo, marcando un antes y un después en su carrera y en su vida personal.

"Yo venía saliendo, bueno, de una relación, de una depresión muy fuerte, de un año en donde no pude sacar música porque estuve con unos problemas de contrato, entonces volver a sacar música y cantar en Viña... yo creo que toda la vida voy a estar agradecida con Kidd Voodoo por darme la oportunidad de cantar junto con él", relató.

Y es que su silencio musical no fue por falta de inspiración, sino por un enfrentamiento legal con una agencia que la mantuvo bloqueada, pero que, afortunadamente, terminó con una "resolución amistosa".

"He vivido cosas complejas desde que estoy pequeña, me ha tocado enfrentarme sola en una industria como influencer, del entretenimiento, ahora en la industria de la música, pero este enfrentamiento, no poder sacar música durante un año, creo que fue una de las cosas más fuertes que he vivido", puntualizó.

Ahora mira hacia adelante con entusiasmo y ya tiene en marcha su primer EP, que incluirá temas como Ponte Loquita, Báilame Así y un tercer sencillo aún en desarrollo. Además, promete sorprender con colaboraciones futuras y apariciones esporádicas en los próximos conciertos de Kidd Voodoo en el Movistar Arena; algo a lo que ella también espera llegar. "Yo no sé qué voy a hacer, qué tanto voy a tener que trabajar, pero yo lo voy a dar todo y me voy a esforzar bastante para en un futuro poder dar eso".

24 PLAY