José Luis "El Puma" Rodríguez, ícono de la música latina, ofreció una emotiva entrevista a TVN en la que compartió detalles de su gira de despedida "Gracias y Adiós", con la que se presentará este sábado 17 de mayo en el Movistar Arena de Santiago.
A sus 82 años, el artista venezolano planea extender esta gira hasta los 90, marcando así el cierre de una carrera de más de seis décadas.
Durante la conversación, "El Puma" recordó con nostalgia su participación en el Festival de Viña del Mar de 1981, considerado uno de los más memorables de la historia, junto a figuras como Julio Iglesias y Camilo Sesto. "Es difícil juntar a tanta gente y fue hermoso realmente y, por supuesto, la agudeza del periodismo siempre nos hace competir, pero yo nunca competí contra Julio ni él contra mí. Somos amigos, hemos grabado juntos una canción", rememoró.
"Ese festival fue mágico, quedó para la historia. Fue realmente hermoso y es bueno para recordar", expresó.
"A VECES HAY QUE ESCUCHAR LA VOZ DEL PUEBLO"
También se refirió a la emblemática frase "A veces hay que escuchar la voz del pueblo", pronunciada en el Festival de Viña de 1988 cuando el público exigía que se le entregara la Gaviota de Plata, y que inmediatamente adquirió una connotación política que luego se convirtió en un símbolo de lucha por la democracia durante la dictadura militar.
"Eso fue histórico, pero yo intencionalmente no provoqué eso, sino alguien o algo me dijo 'quédate tranquilo, el público fue el que provocó todo esto', que fue hermoso realmente. Y yo no sé por qué, si no pensé ni la frase y 'a veces hay que escuchar la voz del pueblo, a veces' quedó para la historia", manifestó.
Luego, al no lograr recordar las veces que ha visitado nuestro país, pues han sido muchísimas, "El Puma" reconoció que "lo máximo" que le pasó en Chile fue "ese festival donde se pronunció esa frase que fue tan determinante en la historia".
"Escuché la frase dije: 'Wow, esto es tan importante y pareciera que no hubiese salido de mí'. Algo o alguien me dijo o impulsó a decir esa frase, pero yo no estaba pensando en ningún tipo de Gobierno ni nada. Al pueblo hay que escucharlo y no ahora, siempre", sostuvo.
Festival de Viña del Mar 1988.
LA SORPRESIVA DESPEDIDA A PATRICIO AYLWIN
Monserrat Álvarez también remarcó la relación que tenía Rodríguez con el expresidente Patricio Aylwin, destacando su asistencia al velorio "como un ciudadano más".
Al respecto, el cantante señaló que "tenía que despedirme de él y él de mí, porque él fue muy importante para este país, fue la apertura de la libertad. Tengo hermosos recuerdos de él. Chile siempre ha sido ejemplo de una luz para los demás países. Ojalá que vuelva al camino de la luz".
El concierto de despedida de José Luis "El Puma" Rodríguez se llevará a cabo este sábado 17 de mayo en el Movistar Arena de Santiago. Las entradas están disponibles a través de Punto Ticket, con precios que van desde los $40.250 hasta los $103.500, incluyendo cargos por servicio.