El cantante venezolano José Luis "El Puma" Rodríguez sorprendió al rememorar su vínculo con el expresidente Patricio Aylwin, a quien recordó como una figura clave para la libertad de Chile y alguien que marcó profundamente el regreso a la democracia del país.
Su emotivo relato se dio en el marco de una entrevista exclusiva con TVN, donde Monserrat Álvarez desclasificó que "El Puma" asistió personalmente al velorio del exmandatario en el año 2016, "como cualquier ciudadano a pie", revelando un gesto íntimo y silencioso del artista.
"Tenía que despedirme de él y él de mí, porque él fue muy importante para este país. Fue la apertura de la libertad", expresó el intérprete de Agárrense de las manos.
Sobre la misma, Rodríguez sostuvo que guarda "hermosos recuerdos" de Aylwin, destacando su rol en el proceso democrático tras la dictadura militar. "Chile siempre ha sido ejemplo de una luz para los demás países. Ojalá que vuelva al camino de la luz", afirmó.
En la misma conversación, el cantante se había referido a su recordada frase "A veces hay que escuchar la voz del pueblo", dicha en el Festival de Viña de 1988 cuando el público exigía que se le entregara la Gaviota de Plata, pero que adquirió una connotación política por el período político-social que enfrentaba el país.
"Escuché la frase dije: 'Wow, esto es tan importante y pareciera que no hubiese salido de mí'. Algo o alguien me dijo o impulsó a decir esa frase, pero yo no estaba pensando en ningún tipo de Gobierno ni nada. Al pueblo hay que escucharlo y no ahora, siempre", recordó.