Este martes se confirmó el fallecimiento del reconocido actor y director teatral chileno Héctor 'Tito' Noguera, a los 88 años. Minutos más tarde, la Corporación de Actores y Actrices de Chile (Chileactores), publicó una sentida carta dedicada a su socio fundador.
"Con profundo dolor lamentamos informar la sensible partida de nuestro socio fundador, eterno compañero y legendario artista nacional, Héctor Noguera Illanes", comenzaron manifestando.
"Cada palabra será siempre insuficiente para dimensionar el inmenso legado que deja nuestro querido Tito. A lo largo de 67 años de trayectoria, fue un creador pionero y una figura esencial en el patrimonio cultural de nuestro país", agregaron.
Tras ello, la misiva hizo un repaso por su destacada trayectoria en el teatro, televisión, cine y como docente: "Su debut teatral ocurrió en 1958 con Esta señorita Trini, la primera comedia musical chilena. Desde entonces participó en más de 160 montajes, dejando una huella imborrable en obras emblemáticas como Hamlet, El rey Lear, Theo y Vicente segados por el sol, Deja que los perros ladren, La remolienda y La pérgola de las flores, entre muchas otras en las que brilló como intérprete y director".
"La vida es sueño, de Calderón de la Barca, ocupó un lugar especial en su historia actoral. Tito volvió a ella en múltiples ocasiones y alguna vez confesó: “todavía no logro entenderla del todo”. La reflexión sobre la libertad, el destino y la transitoriedad de la vida refleja la profundidad y la inquietud humanamente trascendente de su espíritu artístico".
"Creador de Teatro Camino e histórico docente de Teatro UC, Héctor Noguera fue también maestro de generaciones, cuya enseñanza y ejemplo perdurarán en la memoria de la escena nacional".
"Su llegada al cine se produjo en 1961 con Deja que los perros ladren. Le siguieron El Chacal de Nahueltoro, Imagen latente, La frontera, Archipiélago, Subterra, El regalo, Mr. Kaplan y El pa(de)ciente, entre muchas otras. Tito también destacó en el extinto género de las fotonovelas, muy populares en las décadas de los 60 y 70".
"En televisión inició su camino en El Litre 4916, la primera telenovela producida en Chile. Desde allí desplegó una amplia carrera con inolvidables interpretaciones en Sucupira, Romané, Pampa Ilusión, Machos, Como la vida misma y Aguas de oro, aún al aire".
"La partida de Tito nos conmueve y enluta profundamente. Su talento generoso, su humanidad y su compromiso con la cultura iluminan la memoria colectiva de Chile. Abrazamos con cariño a su familia, a nuestros compañeros y a todas las personas que sienten el dolor de su partida".
De acuerdo a lo informado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el deceso de Noguera ocurrió a las 09:00 horas de este martes en su casa de La Reina.