Click acá para ir directamente al contenido

Las cinco mejores ciudades para vivir en América Latina: Santiago está en el top 3

El ranking se basa en cinco indicadores clave: estabilidad, salud, cultura y medio ambiente, educación e infraestructura.

24horas.cl

Martes 15 de julio de 2025

El nuevo Índice de Habitabilidad Global 2025 de la Economist Intelligence Unit (EIU), que evalúa 173 ciudades en el mundo, reveló cuáles son las mejores ciudades de América Latina para vivir, y la peor.

Copenhague, según cinco indicadores clave —estabilidad, salud, cultura y medio ambiente, educación e infraestructura—, se posiciona como la ciudad más habitable a nivel global, mientras que Damasco, Siri, ocupa el último lugar.

América Latina: lo mejor de la región 

El ranking de la región lo lidera Buenos Aires (Argentina), posicionándose así como la ciudad con mejor calidad de vida en América Latina, según el índice.

A continuación le siguen Santiago (Chile), que se sitúa en el puesto 57 con 77.3 puntos, y Montevideo (Uruguay), que está en el lugar 59 con 76.7 puntos. En cuarto y quinto lugar se encuentran San Juan (Puerto Rico) y Lima (Perú), en los puestos 87 (64.7 puntos) y 99 (59.3 puntos), respectivamente.

Estos datos coinciden con otros análisis, como el de 2023, donde también aparecían Buenos Aires, Santiago y Montevideo como las ciudades con mejor desempeño en la región.

El punto bajo: la ciudad menos habitable

Caracas (Venezuela) se sitúa entre las peores de América Latina. En 2024 aparecía en el penúltimo lugar latinoamericano y muy cerca del fondo en los rankings globales, con apenas 44.9 puntos, solo superando a Damasco como la peor del mundo.

En contextos latinoamericanos, Caracas encabeza los índices de inseguridad en varias fuentes, siendo catalogada como "extremadamente alta".

24 PLAY