A pesar de que el estreno será este viernes en el teatro Gennevilliers, en la lejana Francia, sus protagonistas son ni más ni menos que Augusto Pinochet, Margaret Thatcher y su entrañable amistad.
La ópera comienza con la siguiente frase: “Soy muy consciente de que fue usted quien llevó la democracia a Chile”. Sin duda, las palabras que le dirigió la ya entonces ex mandataria a su amigo Augusto Pinochet, cuando lo visitó en Londres a fines de los noventa.
Escrita por el argentino Esteban Buch, música de Sebastián Rivas y dirigida por Antoine Gindt, la obra está basada en un cara a cara de “dos viejos monstruos en silla de ruedas y enfrentados a pérdidas de memoria”, según relata el teatro en la presentación de la obra.
Sin embargo, la puesta en escena entabla algunas preguntas: “Pero, ¿hasta dónde la consciencia que cada cual ha guardado de sus actos es intacta, hasta dónde se ha alterado con la edad?” o también: “Y, ¿no tiene Pinochet interés en exagerar la senelidad para que no le den problemas en su juicios por venir?”.
El espectáculo está basado en registros audiovisuales verídicos, donde Thatcher se expresaba en inglés y Pinochet respondía en español. Y como un personaje también relevante, se presenta enfermero de éste, quién le sugiere hacerse pasar por loco, como solución a las acusaciones del juez Baltasar Garzón.