Se estrelló en picada y a más de mil kilómetros por hora.
Así fue el momento del fatídico accidente aéreo donde murió la cantante mexicana Jenni Rivera, que aún golpea a sus seguidores y a la música hispana, según informó el gobierno de México.
"El avión cayó desde 28 mil pies de altura (unos 8,5 kilómetros) prácticamente en picada, quizá adquirió una velocidad superior a los mil kilómetros por hora", fueron los detalles que entregó el el secretario de Comunicaciones y Transporte, Gerardo Ruiz.
Debido a la características del accidente, los restos humanos, trasladados este lunes al Anfiteatro del Hospital Universitario en Monterrey, se encuentran en gran parte calcinados.
Según los antecedentes, luego de despegar, se perdió el contacto con la nave Lear Jet 25, que luego precipitó en una zona montañosa.
Los restos quedaron calcinados y esparcidos en un área de 300 metros a la redonda, por lo que los familiares deberán realizarse pruebas de ADN para la identificación de Jenni Rivera.
Familiares de la "La Diva de la Banda", entre ellos, su madre y su hermano Lupillo Rivera, también cantante, esperan la indentificación oficial de los restos y se resisten a tirar la toalla: "Seguimos con la esperanza de que mi hermana esté bien", señaló uno de los hermanos de la cantante.
La artista estadounidense de padres mexicanos, se dirigía en el avión a la ciudad de Toluca para participar en un programa de la conocida cadena Televisa.
Equipos de rescate han encontrado algunas pertenencias de la cantante, licencia de conducir y una chequera, mientras sus seguidores realizan plegarias a la Virgen de Guadalupe.