El narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien se encuentra a un paso de ser extraditado a Estados Unidos, está dispuesto a negociar con Netflix y Univisión una serie sobre su vida porque de no otorgar su autorización podría demandarlos en tribunales estadounidenses, según anunció este jueves uno de sus abogados.
"El señor (Guzmán) no ha muerto, no es un personaje del dominio público, él está vivo, él les tiene que otorgar un poder (...). Los podríamos demandar porque no tienen la autorización para una serie o una película", dijo a Radio Fórmula Andrés Granados, uno de los abogados del narcotraficante.
El martes pasado, Univisión, el canal hispano líder en Estados Unidos, transmitió en Youtube el trailer de la teleserie pero con pocas pistas sobre la trama: sólo una animación en blanco y negro, con salpicaduras en rojo, que evoluciona desde el líder de la Revolución Mexicana Emiliano Zapata hasta el rostro pintado de sangre de Guzmán.
"Él (Guzmán) ya nos dijo que si ellos ya tienen el proyecto, para no echarlo a perder y no desgastarnos en un principio con una demanda, podemos negociar con ellos pero hasta la fecha no se han acercado, (podemos) negociar un precio para otorgarles el poder en el caso de que usen su nombre", añadió el jurista.
En la negociación también se revisaría el contenido de la serie ya que podría afectar la defensa del poderoso narcotraficante, cuya defensa cuenta hasta este con 25 días para apelar el aval de la cancillería a la extradición de Guzmán a Estados Unidos luego de que dos jueces emitieron una opinión favorable conforme al tratado de extradición entre los países vecinos.
Guzmán "es extraditable y ahí pueden sacar algo sobre su vida que en verdad le pueda afectar en asuntos legales, en la defensa", añadió Granados al asegurar que los abogados estadounidenses del líder del cartel de Sinaloa les ha asegurado que toda serie o filme de ficción requiere de su acuerdo legal.
Guzmán es requerido por una corte de Texas por homicidios, narcotráfico, delincuencia organizada, posesión de armas y lavado de dinero, mientras que en California se le acusa de importar y distribuir cocaína.
Las productoras podrían sin embargo evadir reclamos legales si en la serie el nombre o alias del narcotraficante es modificado y no se transmiten imágenes reales de él, reconoció el abogado.