Click acá para ir directamente al contenido

Chilemonos se toma Santiago

Desde el 6 al 11 de mayo se realizará el Festival Internacional de Animación, que llega con fechas a distintos puntos de Santiago y regiones y con la presencia, entre otros, del creador de "El Chavo animado".

Francisco Guerrero

Lunes 5 de mayo de 2014

Desde este martes 6 de mayo y hasta el 11 de junio los "monos" se tomarán Santiago.

Es la llegada del Festival Internacional de Animación, Chilemonos,  que trae este 2014 una serie de estrenos, charlas y convenciones para los amantes de la animación y donde los organizadores esperan reunir a más de 20 mil personas.

A través de sus sedes como el Centro Cultural Gabriela Mistral, Cine UC del Centro de Extensión UC, Cineteca Nacional de Centro Cultural Palacio La Moneda, Espacio Matta y Universidad Mayor, lugares en que se realizarán  actividades como exhibición de largometrajes exclusivos, masterclass, laboratorios, workshops, conferencias y muestras, todas encabezadas por diversos actores de la industria audiovisual nacional e internacional.

"En su tercera versión, Chilemonos trae varias novedades. Exhibiremos por primera vez una completa muestra de largometrajes animados latinoamericanos, elegidos especialmente para la familia. Simultáneo a Santiago, las muestras serán proyectadas en seis regiones de Chile. Dentro de las competencias incorporaremos la de "Escuela Internacional" y "Series Animadas Latinoamericanas"", afirma  Erwin Gómez, director del festival.

Sin embargo, el festival no sólo llega a la capital ya que habrá funciones en Antofagasta, Copiapó, Valparaíso, Valdivia, y Aysén gracias a la Dibam y el CNTV.

Invitados de lujo

Como cada año, el evento reúne a connotados invitados nacionales e internacionales, entre los que ya se encuentran confirmados Jossie Malis, quien es realizador independiente y fundador del Estudio Zumbakamera, con base en Barcelona, España, que se dedica a la creación de cortometrajes, videoclips o series, como la multipremiada “Bendito Machine”; utilizando la técnica de sombras chinas, cita a los maestros del teatro de sombras, el Wayang kulit, haciendo referencia además al trabajo del francés Michel Ocelot.

Otro de los invitados internacionales es Nelson Luty, quien llega con un impresionante portafolio en lo que respecta al diseño de fondos y a la animación en general, y quien fue el director de Arte de "Metegol", película dirigida por Juan José Campanella, y primera cinta en 3D realizada en Argentina. Este largometraje es una de las inversiones cinematográficas más costosas del país transandino, sumando US$20 millones. Otros de los renombrados son Alberto Rodríguez y María Rosa Campos, creadores de la exitosa serie "El Chavo animado", la que estrenará una nueva temporada en México y que en Chile alcanzó gran éxito.
 
Desde Estados Unidos llegará Douglas Wood, quien posee una vasta experiencia en el mundo de la entretención y la animación. Ha sido Vice Presidente de Producción en Animación y Asuntos Creativos en Universal Pictures, Turner Pictures and Warner Bros. Douglas ha desempeñado diversos roles en la industria como guionista, ejecutivo, productor, director, actor, autor, instructor y consultor creativo. Fue Creador Ejecutivo y Guionista Editor de las series de TV "Tiny Toons Adventures" y "Animaniacs", producidas por Amblin Enterntaiment perteneciente a Steven Spielberg, y distribuidas por Warner Bros.

 Para revisar la programación del Festival, INGRESA AQUÍ.