Con acento italiano en honor al país invitado, la 37º Feria Internacional del Libro de Santiago acelera el paso en su recta final para completar las 750 actividades de su programación, marcada por la presencia de figuras como la española Almudena Grandes o el mexicano Guillermo Arriaga.
A continuación cinco momentos y datos relevantes de la Filsa, que comenzó el 26 de octubre y finalizará el domingo:
Homenajes a Violeta Parra y Umberto Eco
Omnipresente en el escenario cultural chileno, la mítica folklorista Violeta Parra (1917-1967) fue homenajeada a lo grande durante la feria con la presentación de libros y obras de teatro que rindieron tributo a la genialidad de una autora y artesana que se erigió como símbolo de la cultura latinoamericana.
El 9 de Noviembre, ven al homenaje del centenario de Violeta Parra en #FILSA2017 pic.twitter.com/XuNVzTReor
— FILSA2017 (@FILSA_2017) 5 de noviembre de 2017
En otra dimensión, la obra del escritor y filósofo Umberto Eco -fallecido en 2016- se sumará a la fiesta el viernes cuando su compatriota y discípulo Paolo Fabbri encabece una charla sobre uno de los semiólogos más importantes del mundo, que en 1980 dejó su huella en la literatura contemporánea con "El nombre de la rosa".
Con sabor peruano
El miércoles los sabores de Perú fueron protagonistas con la presentación del libro "Buenazo" del afamado chef Gastón Acurio, una obra que reúne recetas caseras que ponen en la mesa la esencia de su país.
"Te encuentras con el sueño de que el mundo se enamoró de la comida peruana y ahí se complica la cosa (...) seguir avanzando, creando conceptos y productos, pero al final uno no va a dejar ese niño" que soñaba con ser cocinero, dijo al presentar el libro Acurio, responsable de decenas de restaurantes ubicados en una decena de países.
Presentación libro "Buenazo" de Gastón Acurio en #FILSA2017 pic.twitter.com/3XtNCT8kAt
— FILSA2017 (@FILSA_2017) 8 de noviembre de 2017
Colombia es una novela
La ficción también pisó fuerte con la presencia del colombiano Giuseppe Caputo, elegido por el Hay Festival como uno de los 39 mejores en su género de América Latina.
Con "Un mundo huérfano" (2016) bajo el brazo, Caputo expuso sobre su primera obra publicada, que tiene como peculiaridad que transcurre por completo en la noche. El autor dijo a la AFP que la novela es la historia de un padre y su hijo que "inmersos en una situación muy difícil, intentan iluminar esa oscuridad y darse a sí mismos lo que la sociedad no les está dando".
Guionista de Hollywood
Reconocido mundialmente por ser el guionista de los éxitos cinematográficos "Amores perros" (2000), "21 gramos" y "Babel" (2006), el mexicano Guillermo Arriaga será el protagonista de la antepenúltima jornada de la feria este viernes.
El autor se referirá a su última publicación "El Salvaje" (2016) ante un público que no olvida sus colaboraciones con el director Alejandro González Iñárritu.
Pequeñas editoriales toman fuerza
Tras bambalinas Filsa-2017 deja un sabor dulce a sus organizadores que aseguran que los escritores latinoamericanos tienen motivos para sonreír.
"Las micro editoriales están emergiendo y cada año toman más fuerza, como pasa a nivel internacional los independientes toman cada vez más protagonismo", y esto favorece la dinámica cultural, dijo a la AFP Viviana Azócar, gerenta general de la Cámara Chilena del Libro, organizadora de Filsa.
Asimismo, Azócar destacó que un estudio sobre el consumo durante la feria mostró a la literatura juvenil y infantil como los géneros más populares, con fuerte presencia de la novela gráfica.