La consultora internacional Mercer, elabora una encuesta para indagar en la calidad de vida de los países y ciudades del mundo, y para el año 2013 arrojó que, en un ranking de 30 ciudades, cinco de Australia y cuatro de Canadá, son las mejor evaluadas en este ítem, tras el primer lugar que lo obtuvo París.
A estos países lo sigue Alemania, Nueva Zelanda, Suiza y Singapur. Según el ranking, la segunda ciudad mejor para vivir es Adelaide en Australia, además de Camberra, Perth, Melbourne y Sidney, todas ciudades australianas.
En cuanto a Canadá la primera posición es para Montreal, y después Toronto, Ottawa y Vancouver.
Entre los factores evaluados se considera el índice de libertad económica, la calidad de la educación, los servicios públicos de salud, las tasas de criminalidad, el desempleo y la seguridad jurídica.
Otros hallazgos interesantes descubiertas por la evaluación es que Angola es la ciudad más cara del mundo para expatriados; Sao Paulo es la más cara de Sudamérica, San José la más costosa de Centroamérica y Ciudad de México la más cara de la República Mexicana.
Así también, las diferencias de precios son exorbitantes. Una taza de café en Moscú puede llegar a costar USD 8.29 y en Managua, Nicaragua USD 1.54. Y una hamburguesa en un local de comida rápida en Caracas puede llegar a costar USD 13.49, en comparación a Calcuta que tiene un valor de USD 3.62.