Click acá para ir directamente al contenido

Conoce a los seis ganadores del concurso de Sello Azul

Seis artistas representantes de diversos géneros musicales formarán parte de la VIII Generación del sello nacido en el 2001, al alero de la SCD.

Francisco Guerrero

Jueves 9 de abril de 2015

El concurso para encontrar a las bandas que conformarán la VIII Generación de artistas del Sello Azul para este 2015 ya tiene ganadores.

Tras un largo proceso de selección, que incluyó tres instancias evaluativas que finalizaron con una audición en vivo en la Sala SCD Bellavista, un total de seis artistas fueron escogidos.

Los ganadores representan a diversos estilos y géneros musicales: el mundo del folclor y la música de raíz está representado por Aticoy y Marco Andreu; los seleccionados en la línea pop rock son Planeta No, La Bandita del Domingo y la cantautora Ajayú, mientras que la música tropical también tiene a sus representantes, la agrupación Taconeras.

Los artistas seleccionados tendrán la posibilidad de publicar sus producciones y trabajar en la promoción y marketing de sus trabajos durante un año, con el fin de posicionarlos en la escena musical chilena y darlos a conocer al público.

Sello Azul es un proyecto SCD gestionado por la Fundación Música de Chile y en 2005 recibió el Premio a la Música Presidente de la República por su aporte a la cultura e identidad chilena. Desde 2001 ha tenido bajo su alerto a artistas como Sinergia, Camila Moreno,  Natalia Contesse,  Los Pata ‘E Cumbia, Amanitas, Patricio Cáceres y muchos otros.

Estos son los seis seleccionados para el Sello Azul 2015:

Aticoy es una agrupación conformada en 2008, que busca rescatar los sonidos orgánicos de la raíz folclórica de Chile y Latinoamérica para fusionarlos con estilos de música popular. Han compartido escenario con Inti Illimani, Daniel Muñoz y 3x7 veintiuna y Congreso, entre otros.

 Marco Andreu es un músico solista, de sorprendente versatilidad. Nacido bajo la tradición de la trova y la canción de autor hispanoamericana, su propuesta va desde el folk, pasando por la electroacústica, hasta la canción romántica.

Ajayú es una cantautora, proveniente de Antofagasta. Con sólo 19 años de edad, autodidacta, Ajayú transita entre el pop y la balada romántica, matizando con referencias a la música folclórica.

Planeta No es una banda nacida en 2011, conformada por Gonzalo García en la voz y guitarra, Camilo Molina (Dënver) en el bajo y Juan Pablo Garín (Ases Falsos) en la batería. El trío pop se ha presentado en México y Perú, siendo una de las bandas que pasaron por el programa Escuelas de Rock.

La Bandita del Domingo es una agrupación conformada a fines de 2012, con una propuesta que va desde la música folclórica latinoamericana al rock y pop, incorporando instrumentos como el cuatro venezolano, el charango, el cajón peruano, o el ukelele, sumado a sintetizadores, bajo, piano, batería y guitarras acústicas, mixtura que les otorga un sello particular.

Taconeras es una banda femenina de cumbia, con ocho integrantes. Inspirada en la mítica cantante y compositora argentina Gilda, la agrupación posee una cuidada puesta en escena y una refrescante propuesta musical.