Click acá para ir directamente al contenido

Defqon.1 prepara su segunda versión en Chile y espera más de 10 mil asistentes

El festival de Hard Dance Music vuelve este 10 de diciembre al Centro de Eventos Munich en Malloco.

24Horas.cl TVN

Miércoles 9 de noviembre de 2016

Defqon.1, el festival de Hard Dance Music (HDM) que llegó por primera vez a Chile en 2015 se repite el plato este año con un evento el próximo 10 de diciembre en el Centro de Eventos Munich en Malloco.

Además del toque artístico, el escenario principal del festival contará con una alta carga tecnológica en visualización, iluminación y potente sonido de este certamen que sólo se realiza en tres países: Holanda, Australia y Chile.

¿El más potente? El HDM reúne a diferentes géneros con frecuencias de sonidos que oscilan entre los 145 BPM y 180 BPM (Beats Per Minute o Pulsos Por Minuto), es decir, el valor que equivale al número de pulsaciones que caben en 60 segundos. Así, el público de Defqon.1 puede bailar y saltar a este ritmo de pulsaciones constantes durante toda una noche. Sobre todo en un evento que promete más de 10 horas de música contínuas.

Defqon.1 trae artistas de los distintos tipos de música Hard y estos son los 3 principales con sus características:

Hardstyle

A nivel técnico, se caracteriza por la velocidad 150 BPM. Consiste en un profundo y fuerte sonido de golpes, líneas de bajo descontroladas o invertidas que acompañan el ritmo, y donde destacan sonidos desafinados.  

Este estilo nació el año 2000 en los Países Bajos, pero en los 90 ya se comenzaba a construir. Los productores como Dana, Luna o The Prophet fueron los primeros en indagar en este estilo.

Hoy la productora más famosa que recorre el mundo mostrando este estilo es Q-dance, que trae Defqon.1. Dentro de los productores de Hardstyle más conocidos están Wildstylez, Psyko Punkz, Noisecontrollers y Brennan Heart entre otros.

Defqon.1 Festival Chile 2016

Defqon.1 Festival Chile 2016

Hardcore 

La velocidad del género Hardcore se basa en 160 a 180 BPM, más rápido que el Hardstyle original. Dentro de sus características está la presencia de un bombo muy potente, exclusivo en este estilo pero que cambia dependiendo de sus subgéneros

En la mayoría de los temas podemos escuchar un hit o platillo muy característico de este estilo, que acompaña al bombo casi siempre. También es conocido por seguir un patrón, de esta manera los temas terminan como empezaron. Sigue una melodía simple y que se repite. Las voces que se escuchan en estos temas por lo general tienden a cortarse o repetirse para generar confusión.

De los artistas que más destacan en este género está Mad Dog, Angerfist y Synthax entre otros. 

Rawstyle

Este estilo es un reciente subgénero del Hardstyle y suele ser producido por BPMs de 150-155. Se caracteriza por ser un tema más oscuro con golpes y bajos más fuertes y graves.

Es conocido como uno de los estilos más duros de la música electrónica y sus artistas la destacan como un estilo que causa euforia y libera cierta agresividad por sus potentes beats.

 

Las entradas están a la venta a través del Sistema Puntoticket:

General: $38.000

Vip: $58.000

* Precios sin cargo