Click acá para ir directamente al contenido

Documental analiza películas clásicas y muestra que "todo es un remix"

El film explora insignes productos de la cultura pop que han generado un universo simbólico durante décadas, sin embargo, denota que la copia y el 'remix' han sido la base de exitosas producciones que van desde películas, canciones, hasta computadores.

24Horas.cl Tvn

Miércoles 15 de octubre de 2014

¿Creías que la clásica introducción de Star Wars (1977) con sus créditos iniciales en movimiento era un acierto de creatividad?

No. La secuencia fue imitada de la serie de televisión Flash Gordon (1936), tres décadas antes de que George Lucas deleitara al mundo con la cinta que aún vive y continúa lanzando secuelas.

Y eso no es todo. La Guerra de las Galaxias posee un sinfín de influencias en sus tomas, escenas, personajes y argumento que no fueron en absoluto una creación fresca y novedosa.

El libro de Joseph Campbell, 'The Heroe with a Thousand Faces', los filmes de Akira Kurosawa como también películas de guerra y western, fueron la fuente de inspiración para que Lucas sintetizara todo esto en su obra maestra.

El documental "Everything is a Remix" del cineasta neoyorkino Kirby Ferguson revela esta y otras verdades acerca de productos de la cultura pop sumamente reconocidos que han que han generado un universo simbólico durante décadas para millones de personas alrededor del mundo.

Se relata el caso de Led Zepellin, banda que fue acusada de 'farsante' por copiar canciones de otros artistas sin otorgarles los créditos respectivos y tocarlas como si fuesen de su autoría.

Uno de ellas es Dazed and Confused, tema original de Jake Holmes (1967), adoptada por la banda de Robert Plant (1969).

 

Kill Bill de Quentin Tarantino es examinada por sus múltiples referencias a una larga lista de películas que la preceden.

Los computadores no se quedan atrás a la hora de copiar.

XEROX fue la primera compañía en crear un computador personal (Star,1981) antes de que Apple lanzara el suyo (Macintosh, 1984) que también poseía mouse e interfaz gráfica.

De acuerdo a lo expuesto por Ferguson, los tres elementos básicos de la creatividad son: copiar, transformar y combinar.

Mira el irreverente documental que explora cómo nacen y se propagan los productos culturales que conviven con el imaginario colectivo: