El cineasta japonés Nagisa Oshima, creador de cintas como "El imperio de los sentidos" (1976), "Feliz Navidad, Mr. Lawrence" (1983) y "Diario de un ladrón de Shinjuku" (1968), falleció a los 80 años de edad a causa de una infección pulmonar.
Según informaron medios locales, el deceso se produjo en el hospital de Fujisawa, lugar donde permanecía internado.
Oshima había sufrido una hemorragia cerebral en 1996, que le provocó una parálisis y lo obligó a seguir un largo proceso de rehabilitación, aunque en 1999 dirigió "Taboo", su último largometraje, desde la silla de ruedas y tras 13 años de silencio.
Nacido en Okayama en marzo de 1932, Nagisa Oshima estudió Derecho en la Universidad de Kyoto, donde destacó por su activismo de izquierda y desarrolló su gusto por la escritura y el teatro.
Entre sus obras cinematográficas, la que destacó a nivel internacional fue "El imperio de los sentidos", cinta de alto contenido sexual que fue censurada en Japón y rechazada en el Festival de Cine de Nueva York, pero obtuvo el Premio Internacional del Festival de Cine de Cannes.
Oshima se hizo conocido en el mundo occidental por la sordidez de sus películas y sus temáticas, con duras escenas de sexo, violencia y crimen, todo en un marco de depresión social tras la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial.