"Lo que siento que deberían de entender muchos artistas cuando están partiendo en esto, es que se mentalicen que los frutos son a largo plazo, muy a largo plazo. El músico parte de muy abajo".
El camino que hoy emprende Gonzalo Eyzaguirre es diametralmente distinto al que comenzó a transitar cuando cursaba los últimos años de enseñanza media, esos años en los que decidió no seguir el patrón establecido socialmente y dedicarse a algo a lo que no muchos se atreven: seguir su pasión y vivir de la música. Su decisión sabe, al mirar atrás, fue la correcta.
Hoy, con años y años de estudio en el cuerpo y un tránsito por los más distintos y variados estilos musicales, este baterista profesional se codea con los mejores del mundo. Es el primer chileno en ganarse una beca para asistir a un curso intensivo de verano en Berklee College of Music, la universidad privada de música más importante del mundo.
"Estoy muy agradecido porque tengo la oportunidad de poder asistir a la Universidad de Berklee en su sede en Valencia, España, que en estos momentos es la universidad más prestigiosa o más importante de música que hay en el mundo, donde músicos de la talla de John Mayer, Dream Theater, Esperanza Spalding y muchos otros artistas de renombre mundial y también muy buenos músicos estuvieron estudiando ahí", comienza Gonzalo, que a ratos y entremedio de cada respuesta, vuelve su vista hacia la batería y la mira como queriéndole expresar respeto y agradecimiento.
Sentado en el sótano de su casa y rodeado por más de 60 instrumentos sacados de los lugares más recónditos del mundo, como una Pipa, Yura, Erhu, Datrang y Sitar entre otros, Gonzalo continúa.
"Para mejor me becaron completamente con una beca que se llama 'Lollapalooza Chile Scholarship', que es una beca que el festival, en conjunto con la universidad y el Consejo de la Cultura proporcionan. Una beca, a nivel nacional, una sola beca".
Si bien se trata de un curso intensivo de verano que tiene una duración de seis semanas, su símil en el mundo académico regular sería el de estudiar en las universidades más prestigiosas del mundo, reconoce Gonzalo que pese a que la batería y la percusión son su pasión, viajará hasta Europa para estudiar otras vertientes de la música.
"Esto es equivalente total a lo que sería estudiar economía en Harvard, ser un Chicago Boys, no sé. Es digamos la categoría más alta. Además no voy a estudiar batería, voy a hacer un curso que se llama 'Music Technology and Music Production', que tiene que ver con la producción musical y con la tecnología de la música en base a software y a diferentes técnicas de lo que tiene que ver con los estudios de grabación, producción de canciones, composición también", comenta el zurdo.
El año pasado, el ganador del Master de Lollapalooza —la otra beca, además del curso intensivo que ganó Gonzalo Eyzaguirre que otorga el festival en conjunto con la casa de estudios— fue el guitarrista Juan Cristóbal Aliaga, hijo de Raúl Aliaga, percusionista de 'Congreso', la famosa banda nacional de fusión latinoamericana.
Transformarse en el primer chileno en quedarse con el premio al curso de verano genera en Gonzalo una especie de satisfacción y agradecimiento, aunque no así el tema que un baterista, un instrumentista, sea el que haya superado a otros músicos que también buscaban un lugar en el primer mundo de la música.
"La verdad es que no es (especial) que sea baterista o percusionista. No es eso. Yo creo que es por las ganas, la perseverancia y el trabajo ordenado. Me parece que es eso. Si hablamos de instrumentistas, hablamos de especialidades, hay muchos músicos buenos en el mundo, muchísimos músicos virtuosos (...) aquí lo que prima y una escuela como Berklee potencia, acepta y beca, lo hace por el trabajo, por la constancia y perseverancia, por las ganas de estar, además, evidentemente de tener un nivel muy alto, entonces hay que tener cierto nivel, pero también hay constancia de trabajo de averiguar, de pelear un poco por esto", reconoce.
Gonzalo tiene claro qué es lo que busca y qué es lo que quiere sacar de esta experiencia de compartir, trabajar y aprender con los mejores.
"La música es retribución, es un círculo, da vuelta entre todos, todos nos ayudamos y eso es algo que yo voy a dedicar mi vida a hacer también. Ayudar a los que quieran ir de Chile a Europa y necesitan un contacto (...) Así funcionan los negocios, así funciona la vida, para que salga la música adelante, la cultura y todos nos beneficiemos de eso. Como consejo para mi país: retribución, menos individualismo y más ayuda, sobre todo entre músicos, porque lo necesitamos".
Imágenes: Archivo personal
Videoclip: "Cuarto Piso", Tema: "Dime".
La historia del baterista chileno que ganó la beca Lollapalooza
La historia del baterista chileno que ganó la beca Lollapalooza
Gonzalo Eyzaguirre se ganó la primera beca otorgada por la organización del festival nacional para asistir a un curso intensivo de verano en Berklee College of Music, la universidad privada de música más importante del mundo. Aquí, cómo se abrió camino desde la escena nacional al primer nivel mundial.