Click acá para ir directamente al contenido

Las fotografías más icónicas de la historia

Esta recopilación de fotografías que marcaron una época, nos hará entender un poco más el rumbo de la fotografía actual.

24Horas.cl Tvn

Viernes 3 de abril de 2015

La fotografía nace en el siglo XIX y con ella se potencia la memoria colectiva, la revista Forbes hizo una recopilación de las fotografías más icónicas y que marcaron una época, las cuales nos harán entender lo que es la fotografía actual.

Nueva York: esta imagen fue tomada por Charles C. Ebbets, capturo el preciso momento en que obreros de un rascacielos tomando su almuerzo de forma relajada. Fue realizada el año 1932 y pasó a la historia de las instantáneas.

The Kiss: Es el vivo retrato del amor cuando hablamos de fotografías. En ella se puede observar a un marino y a una enfermera que se reencuentran en 1945 en el "Times Square" una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial. El fotógrafo quien capturó este momento fue Alfred Eisenstaedt.

 

Abbey Road: Esta es posiblemente la fotografía más imitada y admirada de la historia musical. "El paso de cebra del estudio musical Abbey Road" donde tuvo como protagonistas a The Beatles, después de usar esta captura como portada, el disco homónimo pasó a segundo plano y esta portada se convirtió en una de las más famosas e icónicas de todos los tiempos.

Niño acechado por un buitre: es una de las fotografías más crudas y realistas del siglo XX. En ella se muestra a un pequeño niño africano que agoniza mientras un carroñero espera el momento de su muerte. Quien inmortalizó este momento fue Kervin Carter en Sudán el año 1993.

 

La niña afgana de los ojos verdes: su nombre es Sharbat Gula, esta imagen es de Steve McCurry y dio la vuelta al mundo en 1984, gracias a la belleza de la pequeña, además su mirada transmitía una connotación bélica sin precedentes. En el año 2002 fue encontrada y el paso de los años mella de forma intensa.

 

Primera vista a la tierra desde la luna: esta fotografía fue tomada en el viaje realizado por el Apolo 8, en el año 1968 cuando el hombre salía por primera vez del planeta tierra. La fotografía fue tomada por William Anders. En ese minuto se descubrió otra cara oculta de la luna.

La victoria de un país: esta instantánea capturada en 1945, tras finalizar la Segunda Guerra Mundial fue tomada por Joe Rosenthal cuando guerrilleros americanos alzaban su bandera en Iwo Jima.

Muerte de un miliciano durante la Guerra Civil Española: Esta foto fue capturada en el momento justo en el que el anarquista Federico Borrell García muere derribado  por una bala del bando enemigo. Esta imagen es icónica de la historia nacional.

 

Estas fotografías pasaron a la historia, y hoy son verdaderos íconos fotográficos que ya residen en la retina de todos nosotros.