En todo el mundo se celebra el Año nuevo, pero cada país tiene sus propias tradiciones y algunas de ellas son bastante extrañas.
En Japón se despide el año viejo con campanadas, pero no con doce, sino con 108 . La tradición recibe el nombre de "Joya no Kane", y a la medianoche resuenan las campanas de los templos budistas. Con cada campanada se esfuma uno de los pecados que el ser humano tiene por defecto en su mente, evitando así llevarlos a cabo el año que viene.
Los mexicanos creen que la llegada de un nuevo año es el momento indicado para pedir consejos a los muertos, hacerles preguntas y esperar el pronóstico del año entrante.
El Reino Unido es reconocido a nivel mundial por su puntualidad, y en Año Nuevo no la olvidan. El "first footing" es una costumbre que consiste en ser el primero en visitar a los amigos o familiares después de la medianoche. La persona que llegue de las primeras al lugar de la celebración tendrá buena suerte el resto del año, pero además debe ir acompañada de algún obsequio para asegurar que los dueño de casa no tendrá carencias durante el 2013.
Los lunares no pueden estar ausentes en la celebración en Filipinas. No importa qué tipo de prenda sea, lo importante es que no falten ya que se asocian con las monedas debido a su forma circular. La prenda, además, debe tener al menos un bolsillo para colocar monedas que se deben hacer sonar a la medianoche.
En Irlanda una de las costumbres es que la mujeres solteras coloquen el fruto de la planta del muérdago bajo la almohada la noche del 31 de diciembre. Se cree que esta tradición atraerá una pareja para las solteras y, si tienen suerte, se casarán el año que viene.
Escocia realiza una gran despedida al finalizar cada año. Llenan las calles con un espectáculo llamado "Hogmanay", el que está plagada de costumbres ancestrales. La celebración engloba una cabalgata de luz, fuego y actores vestidos de vikingos que encienden la hermosa Royal Mile, calle por excelencia de Edimburgo.
La exhibición de danzas "Off Kilter" engloba desde baile contemporáneo hasta bailes antiguos con la tradicional falda escocesa, gaiteros, teatro callejero, fuegos artificiales.
Una de las más desastrosas podría ser la bienvenida que le entregan en Dinarmarca al nuevo año. La tradición es romper los platos tras la cena, la loza se tira contra la puerta, esta acción representa cariño y buenos deseos para el año que viene. Otra tradición es saltar de una silla a las 00:00 horas, hacerlo traerá buena suerte.
En tanto, los estadounidenses creen que dar un beso justo después de las doce garantiza no estar solo los próximos 365 días.