Participaron de la competencia internacional del Festival de Viña cuando eran jóvenes con poca experiencia y escasamente conocidos por el público. Sin embargo, en la mayoría de los casos ya dejaban ver que tendrían un futuro marcado por su talento y, por supuesto, la fama que viene de la mano. ¿Cuál de ellos te parece más distinto?
1. El 1991 un tímido Alberto Plaza se presentaba en la Quinta Vergara con una canción tremendamente positiva: "Que Cante la Vida". Después de hacer aplaudir al público con su interpretación, el cantante se llevó el tercer lugar de la competencia, además de ser reconocido como el "artista más popular" y "revelación joven". Comenzaba su carrera.
Alberto Plaza en la competencia del Festival de Viña
Alberto Plaza en la competencia del Festival de Viña
El cantante se presentó al certamen en 1985.
2. En 1991, junto a Pedro Foncea, Javiera Parra ganó la competencia internacional con "Tira la primera piedra", momento que marcó su carrera en la música, consolidada cuatro años después con el disco "Corte en Trámite".
Javiera Parra, Festival de Viña 1991
Javiera Parra, Festival de Viña 1991
Interpretando "Tira la primera piedra" junto a Pedro Foncea. Video: Archivo TVN.
3. Con sólo 16 años y el cabello completamente negro, una joven Shakira se presentó en la Quinta Vergara para mostrar al monstruo el comienzo de un inconfundible sello en la música latina. Probablemente ninguno de los asistente pensaron que la colombiana llegaría a ser una artista de talla mundial.
Ese año se llevó sólo el tercer lugar, pero logró ser destacada como la mejor intérprete con una composición de su autoría.
Shakira en la competencia del Festival de Viña, 1993
Shakira en la competencia del Festival de Viña, 1993
La ahora reconocida cantante se presentó con la canción "Eres".
4. Es quizás uno de los casos más recordados del evento, Paolo Meneguzzi se transformó en una verdadera estrella tras el festival, sobre todo en el mundo de las adolescentes chilenas.
Fue así como el triunfo de "Ario, Ariá" sobre las otras canciones que competían en 1996, le dieron un impulso certero para darse a conocer en latinoamérica y luego en 2001 también en Italia y otros países de Europa.
Meneguzzi ha vuelto a Chile varias veces y siempre produce un efecto de cariño y fanatismo.
Paolo Meneguzzi, Festival de Viña 1996
Paolo Meneguzzi, Festival de Viña 1996
El cantante italiano cobró fama luego del certamen.