Si tuviéramos que elegir el grupo musical que lidera en la historia como la gran víctima del flagelo de la especulación, sin duda el primero que se nos vendría a la cabeza sería The Beatles.
Es por esto que la revista Rolling Stone lanzó los diez mitos y teorías absurdas relacionadas con el exitoso cuarteto inglés. El ranking hace un recorrido desde la supuesta muerte de Paul hasta los Fab Four.
1- El mito más conocido sobre el universo beatle es la supuesta muerte de Paul. Este delirio sobre McCartney se difundió en 1966, medios como Fab Four inventaron la noticia, mal informando que el artista habría sido víctima de un accidente automovilístico, y que sus compañeros lo reemplazaban con un doble salido de un concurso de imitadores, llamado William Campbell.
2- El personaje misterioso. En la portada de Abbey Road, en el ángulo superior derecho, se puede divisar la figura borrosa de un hombre. Según algunos rumores, un jubilado de 92 años de un geriátrico de Florida aseguraba ser él de vacaciones por Londres. Al ser consultado por varios medios, dijo además que nunca escuchó el disco ni oyó hablar de Los Beatles, por lo que este rumor se desestimó al poco tiempo.
3- Encuentro de Lennon con los marcianos. El ex beatle reconoció haber tenido un encuentro con extraterrestres, con "ojos y bocas de insecto, merodeando a mi alrededor como si fueran cucarachas". Es conocido el humor ácido del cantante, por lo que jamás podrá saber si esto realmente ocurrió.
4- Los Beatles y el ácido. Según fans, el título de "Lucy in the Sky with Diamonds" es una alegoría al ácido lisérgico, por las mayúsculas del nombre (LSD). Sin embargo, el propio Lennon lo desmintió, señalando que ese título corresponde al de un dibujo que su hijo Julian hizo de una compañera suya del jardín de infantes.
5-Una obsesión por la coincidencia númerica. Muchos momentos significativos de la vida de John Lennon se relacionan con el número 9. Nació el 9 de octubre, la dirección del hogar de su infancia era 9 Newcastle Road, fue un beatle por 9 años, y murió asesinado en la 9ª Avenida, en Nueva York.
6- ¿Echaron a su primer baterista por lindo? Un grupo de fans especuló que la salida de Pete Best fue por pedido de McCartney, pues "supestamente" estaba celoso y molesto por que el baterista lucía mejor que él. Según la versión oficial, se trató de una movida del manager Brian Epstein, que se cansó de que la madre de Best interfiriera en los asuntos de la banda.
7-John Lennon le habría vendido su alma al Diablo. Según el libro "La profecía de Lennon: Un nuevo studio sobre las pistas mortales de Los Beatles, de Joseph Niezgoda", el autor de "Imagine" estaba desesperado por "ser más famoso que Elvis", por lo que habría hecho un pacto con el demonio para triunfar.
8- Fueron los responsables del primer acople en el rock. Un argumento clásico de los fanáticos de la banda a la hora de defender la creatividad beatle es que incluyeron el primer acople de guitarra en el comienzo de "I Feel Fine", a fines de 1964.
La historia es casi cierta, si no fuera porque grupos como The Kinks, Small Faces y The Who solían experimentar con la retroalimentación en vivo desde antes. Lo cierto es fueron los primeros en hacerlo dentro de un estudio.
9- ¿McCartney compuso "Yesterday" entre sueños? Según el propio Paul, sí. Sin embargo, la afirmación tiene más fantasía que realidad. Una mañana, "Macca" se despertó en la casa de su novia Jane Asher, con una melodía en la cabeza. Para no perder la inspiración, ya despierto, bocetó una letra y la tituló en un principio como "Scrambled Eggs".
10- ¿Nixon mandó a espiar a Lennon? Obvio que sí, es la única teoría que no está lejos de la verdad. Desde que se instaló en Nueva York en los 70, John se codeó con políticos en contra de la guerra , lo que para el gobierno de Richard Milhous Nixon equivalía a ser comunista.
Según se supo en 2007 a partir de archivos de inteligencia, el presidente mandó al FBI a seguirlo.