Bastante revuelo ha provocado el anuncio del cierre del Teatro El Puente, enclave importante para las artes escénicas, sobretodo para compañías emergentes.
La Municipalidad de Santiago lamentó la decisión de los actuales administradores del teatro que funciona en el Puente Vicente Huidobro quienes pondrán fin a su período administrativo el próximo 11 de agosto, tras siete años de gestión.
El Teatro El Puente es de propiedad municipal y fue entregado en comodato a los actuales concesionarios en julio del 2006 por un período de 10 años renovable. A cambio, los nuevos administradores se harían cargo de levantar recursos para la restauración, mejoramiento e implementación del espacio, tarea que se realizó durante todo este tiempo con aportes públicos y privados por cerca de 100 millones de pesos.
La decisión de la actual administración del Teatro del Puente buscará ser revertida en una próxima reunión que sostendrá la Dirección de Cultura del municipio con los actuales concesionarios, representados por el gestor cultural Freddy Araya, quien acusa que nunca tuvo un apoyo sostenido de recursos.
En caso que no prosperen las conversaciones, ya que las razones entregadas públicamente por la actual administración se refieren a temas de fondo -como las políticas culturales nacionales y sus prioridades-, la Dirección de Cultura iniciará la búsqueda de nuevos interesados por medio de un concurso público.
La voluntad de la alcaldesa Carolina Tohá es que el Teatro El Puente se mantenga, tal como ha ocurrido en los últimos años, como un espacio destinado a las artes escénicas independientes y de avanzada.
A juicio de la Municipalidad de Santiago, este tipo de situaciones deben hacer reflexionar no sólo a quienes administran espacios destinados a la cultura y las artes, sino que sobre todo a quienes hoy les corresponde financiar y fomentar las actividades culturales en nuestro país, generando las instancias políticas para un financiamiento sostenido en el tiempo que permita la sobrevivencia de este tipo de iniciativas independientes.