El ministro de Cultura, Ernesto Ottone fue el encargado de anunciar este martes las películas que representarán a Chile en los próximos premios Goya y Oscar.
"Neruda" de Pablo Larraín y "Aquí no ha pasado nada" del director Alejandro Fernández Almendras fueron las escogidas para llevar el nombre de Chile a estas dos importantes premiaciones.
El ministro Ottone, destacó que “las dos películas que van a representar a Chile en la carrera por los Oscar y Goya son producciones realizadas en uno de los mejores momentos del audiovisual en nuestro país. Ambas cintas abren el abanico infinito de temas que tenemos para mostrar, donde destacan personajes históricos, y donde acontecimientos noticiosos inspiran a nuestros creadores”.
Ambas cintas se encuentran actualmente en la cartelera nacional y a continuación te damos un repaso por cada una de ellas:
"Neruda"
Es 1948 y la Guerra Fría llega a Chile. En el Congreso, el Senador Pablo Neruda acusa al gobierno de traicionar al Partido Comunista y es desaforado por el Presidente González Videla (Alfredo Castro). Se le ordena al prefecto de la Policía de Investigaciones Óscar Peluchonneau (Gael García Bernal) que aprese al poeta.
Neruda intenta huir del país con su esposa, la pintora Delia del Carril (Mercedes Morán), pero se ven forzados a pasar a la clandestinidad.
Inspirado en los dramáticos eventos de su nueva vida como fugitivo, Neruda escribe su épico Canto General. Mientras tanto, en Europa la leyenda del poeta perseguido por el policía crece y los artistas, liderados por Pablo Picasso, claman por su libertad.
Además de Luis Gnecco y Gael García Bernal, el elenco está integrado por Mercedes Morán como Delia del Carril; Diego Muñoz, Pablo Derqui, Michael Silva, Jaime Vadell, Alfredo Castro, Marcelo Alonso, Francisco Reyes y Alejandro Goic, entre otros.
Tráiler de "Neruda"
Tráiler de "Neruda"
De ser seleccionada por la Academia de Hollywood, que anuncia sus postulantes en enero próximo, “Neruda” se transformaría en la segunda película chilena en competir en la categoría “Mejor película extranjera” de los Oscar, tras la nominación en 2013 de “No”, también de Pablo Larraín.
>>[Revisa nuestro capítulo de "El Oficio del Cine" sobre cómo se grabó "Neruda"]
"Aquí no ha pasado nada"
La cinta, protagonizada por Agustín Silva ("La nana"), acontece en un balneario donde veranea la gente más poderosa de Chile, un mundo frío, superficial, triste y complicado, el de los empresarios, los políticos. En este contexto, Vicente es acusado como responsable de un accidente del cual no sabe nada ¿Quién lo acusa? un amigo, respaldado por los abogados de su poderosa familia.
"Quería mostrar cómo se relaciona el 5% más rico de Chile con gente que no lo es. Es impresionante pensar que a ese porcentaje del país no lo puede tocar ni la ley", afirmó su director Alejandro Fernández Almendras (“Matar a un hombre”) previo a su estreno.
El elenco está compuesto también por Alejandro Goic, Paulina García, Luis Gnecco, Samuel Vicuña y Augusto Schuster.
"Aquí No Ha Pasado Nada"
"Aquí No Ha Pasado Nada"
La entrega de los Premios Goya, a cargo de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, se realizará el próximo 5 de febrero en la ciudad de Madrid. Mientras tanto, los premios Oscar se realizarán el 26 de febrero próximo.