Click acá para ir directamente al contenido

Apetito voraz

En 2013 podrá verse "en vivo" cómo un agujero negro devora una gigantesca nebulosa.

Cristián Jara

Miércoles 27 de junio de 2012

Utilizando el Very Large Telescope (VLT), telescopio del Observatorio Europeo Austral (ESO) que se encuentra enclavado un una alta montaña del desierto de Atacama, los astrónomos han descubierto una gigantesca nube de gas que se acerca peligrosamente hacia un agujero negro situado en el centro de la Vía Láctea.

Tan arriesgado será su acercamiento que, a mediados del 2013, el agujero negro supermasivo -conocido como Sagitario A- devorará esta nebulosa, que pasará a "sólo" 36 horas luz (equivalente a 40.000 millones de kilómetros) de distancia: un suicidio en términos astronómicos.

Ésta es la primera vez que ha sido observada la aproximación de una nube condenada a un agujero negro, en un "banquete galáctico" que podrá ser presenciado en vivo por los científicos de la ESO.

En el video se muestra la observación histórica del trayecto de la nebulosa y se incluye una espectacular simulación de cómo saciará su voraz apetito Sagitario A.