Dicen que Alfonso Cuarón soñaba con ser astronauta desde pequeño, pero que también siempre quiso ser cineasta.
La Academia le cumplió sus dos deseos ayer, un Oscar por mejor director y 7 estatuillas por "Gravedad", su odisea espacial.
Pero el logro de Cuarón no es sólo personal, sino que se transformó en el primer latinoamericano en adjudicarse el galardón a mejor director, poniendo fin a otras nominaciones fallidas por "Y tu mamá también" e "Hijos del hombre".
Los premios para los mexicanos y "Gravedad" no se remitieron sólo a su director, otro que también logró un Oscar fue Emmanuel Lubezki, quien tras seis nominaciones por "mejor fotografía" se adjudicó la estatuilla.
El lenguaje fotográfico de Emmanuel Lubezki en #Gravity, es una gran aportación al cine universal. Felicidades por el #Oscar.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) marzo 3, 2014
De esta forma México lograba adjudicarse dos premios Oscar, los que se suman a los entregados a "Gravedad", situación que fue destacada por la prensa nacional e internacional, equipos de fútbol y el Presidente.
EL CASO DE LUPITA
"He visto que se pelean mi nacionalidad, pero yo soy keniana y mexicana al mismo tiempo y me fascinan los tacos de carne asada".
Así describía Lupita Nyong'o la disputa por su nacionalidad tras ganar el premio como mejor actriz de reparto por "12 años de esclavitud".
La actriz nació en México, pero cuando tenía un año se fue con sus padres a Kenia, si bien volvió 15 años después a estudiar español.
Independiente de la discusión por su nacionalidad, Nyong'o fue celebrada hasta por el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.
Felicidades a Lupita Nyong’o, mexicana de nacimiento, por la fuerza interpretativa que la ha hecho ganadora del #Oscar.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) marzo 3, 2014