Los estereotipos que se tienen respecto a la belleza femenina han llegado a tal extremo que ahora una compañía estadounidense lanzó al mercado ropa con talla XXXS (símil a la talla 32 en Chile).
La delgadez es uno de los principales atributos considerados por las grandes empresas para vender la imagen de belleza de mujer que desean.
Por eso, gran controversia ha causado la implementación de esta nueva talla que vuelve a poner en el ojo público la extrema delgadez que muestran las campañas publicitarias de moda femenina.
La compañía J. Crew es la responsable de este nuevo lanzamiento que ha sido cuestionado por diversos grupos que aseguran que la creación de una talla de ropa aún más pequeña incentiva a que las mujeres caigan en males como la anorexia o la bulimia.
En su defensa la empresa indica que la ropa con esa talla está destinada a compradoras asiáticas que tiene una estructura ósea pequeña.
Pese a esto, el blog especializado Capitol Hill Style, indicó que esta nueva medida “promueve el dañino concepto de que la autovaloración es directamente proporcional con la talla de la ropa”.
Agrega, además que tiene “efectos negativos en los sentimientos de las niñas sobre su cuerpo”.
El culto a la belleza y a la extrema delgadez ha sido una constante amenaza en la industria de la moda que cada día continúa imponiendo nuevos estereotipos de belleza femenina poco saludables.
Foto: agencia Reuters