Una empresa busca financiación e inversores para poder construir una ciudad flotante para al menos 50 mil residentes permanentes que navegaría por todo el mundo.
El proyecto se conoce como "The Freedom Ship" o "Barco de la Libertad". Se trata de una gigantesca embarcación de hasta 25 pisos de altura y más de un kilómetro y medio de largo, que pesará dos millones de toneladas y, además, tendría 20 mil tripulantes y podría recibir hasta 30 mil visitantes diarios.
La compañía de Florida (Estados Unidos) pretender recaudar 10 mil millones de dólares para construir este "megabarco" que estaría navegando constantemente.
Contará con casino, aeropuerto y centros comerciales, además de colegios, hospitales, comercios, parques, jardines, acuarios y salas de arte. Sería una ciudad en medio del océano, siendo un hogar permanente para miles de personas, que recorrerían el mundo entero dos veces al año.
La empresa ha previsto hasta una ruta, que sería desde la costa este de Estados Unidos, a través del Océano Atlántico, pasando por Europa, África, Australia, Asia y Sudamérica.
"Será el mayor buque jamás construido y la primera ciudad flotante", ha explicado Roger M. Gooch, director y vicepresidente de la compañía. "Este será un proyecto que requerirá mucho capital en un momento en el que la economía mundial, al menos en los últimos años, no ha encontrado muy atractivos proyectos como el nuestro", ha apuntado Gooch.
Las ciudades flotantes para millonarios no son algo nuevo. El barco-residencia más conocido de este tipo es "The World", que cuenta con 165 alojamientos que cuestan entre uno y seis millones de euros.
Con 196 metros de eslora, "The World" surca el mundo desde 2002 y ha visitado ya cerca de 800 puertos de 140 países.