Click acá para ir directamente al contenido

San Bernardo se convierte en la capital de la Cueca Chilena

Cuecas Mil reúne a más de 20 mil asistentes y un centenar de grupos para dar vida a este maratón de mil cuecas sin parar.

Sebastian Marchant

Viernes 26 de abril de 2013

La Cueca Chilena está de fiesta este fin de semana.

Esto porque San Bernardo albergará una nueva versión del evento cuequero más importante del año: Cuecas Mil.

En el escenario doble, que se instala en el frontis de la municipalidad, más de 120 grupos de todos los puntos del país se dan cita para cantar de manera ininterrumpida las mil cuecas.

Este evento, que organiza la Agrupación de Folklore de San Bernardo, congrega a más de 20 mil personas durante las más de 30 horas que dura este “maratón” de cuecas.

Para esta fiesta de la música tradicional chilena, grupos de las distintas “áreas” de la cueca han trabajado durante el año, para realizar el show más esperado por parte de los cuequeros.

 

El evento comienza el medio día del sábado con la esperada cueca número uno, que da el punta pie inicial para que esta histórica celebración no pare hasta pasadas las 20 horas del domingo, cuando los visitantes que se congregan en la municipalidad de San Bernardo, levantan sus pañuelos blancos para celebrar un nuevo hito en la música chilena.

Cuecas Mil  surgió el año 1991 con una humilde carpa de circo y algunos grupos cantando la mayor cantidad de cuecas posibles, este año espera seguir aumentando la pasión por nuestro baile nacional en niños, jóvenes y adultos.

 

Un dato, si no sabes bailar cueca y tienes todas las ganas de aprender, en Cuecas Mil quedarás experto en nuestro baile nacional. ¿Los requisitos? Un pañuelo y muchas ganas.

Entre los grupos que cantarán en esta 22ª edición están Palmeros de Rancagua, Perlas del Biobío, Las Colchagüinas, Las Lulú de Pancho y Gancho, Los Chenitas de San Bernardo, Grupo Baquedano, Guachacas del Son, Los Chinganeros, entre otros.

Junto a la música y como buena fiesta chilena, la comida no puede faltar. Por ello, habrá una feria gastronómica con platos típicos, anticuchos y empanadas. Por si te da sed al momento de bailar, no faltarán los terremotos, bebidas y tragos típicos de Chile para que puedas seguir disfrutando sin parar.

¿Cómo llegar?

La gran carpa que se instala para este evento está en el frontis de la municipalidad, en la intersección de las calles Eyzaguirre con Arturo Prat.

Si vas en locomoción colectiva, los buses troncales del Transantiago 201 y 211, tienen un paradero a una cuadra del evento.

Si vas en vehículo particular, la recomendación es ubicar un lugar cercano donde estacionarlo, porque todo el perímetro que rodea la municipalidad, es tomada por los cuequeros que sólo quieren bailar la mayor cantidad de cuecas posibles.

 

Fotos: Álvaro Pruneda y www.loschenitas.cl

Afiche: Nataly Orellana