Click acá para ir directamente al contenido

Santos y Peña Nieto dan el último adiós a García Márquez

Los presidentes de Colombia y México encabezaron los funerales del escritor colombiano.

24horas.cl Tvn

Martes 22 de abril de 2014

Era el mínimo reconocimiento que se le podía dar a quien cambió imagen que se tenía de Latinoamérica.

Los presidentes de México y Colombia, Enrique Peña Nieto y Juan Manuel Santos, lideraron los funerales del fallecido escritor colombiano Gabriel García Márquez en el Palacio Bella Artes de la Ciudad de México.

Acompañado de su familia, las cenizas de "Gabo" hicieron su última aparición pública en medio de flores amarillas tal como él hubiera descrito su propio entierro en uno de sus libros.

"Que imponente escenario para su despedida", dijo Santos, quien calificó a Márquez como "un hombre que incorporó en sus obras la esencia misma del ser latinoamericano. México y Colombia nos unimos otra vez en esta ceremonia de afectos. Gabo era una persona de afectos".

Por su parte, el presidente mexicano dijo que "el fallecimiento de 'Gabo' es una gran pérdida no sólo para la literatura, sino para toda la humanidad. Varias generaciones han encontrado respuestas a las preguntas de la vida a través de sus historias y relatos. Asumió que ficción y realidad son inseparables en la vida".

Horas antes de la ceremonia fúnebre, miles de lectores les presentaron sus respetos al premio Nobel de Literatura.

"Vengo porque siempre quise decirle lo importante que era, y por pena y por verlo tan grande nunca se lo hice saber, ni siquiera por carta", dijo con lágrimas en los ojos Monserrat Paredes, una bióloga de 27 años, mientras hacía un enorme fila para entrar al majestuoso edificio.

Como ella, muchos otros llevaban flores amarillas, las favoritas de García Márquez. Otros cargaban ejemplares de sus novelas o mostraban carteles que decían "Gabo vive". Uno hacía sonar en su celular la vieja cumbia "Macondo", del grupo colombiano Los Wawancó.

La esposa del escritor por más de medio siglo, Mercedes Barcha, y sus hijos Gonzalo y Rodrigo, no han decidido aún si las cenizas de García Márquez se quedarán en México o serán trasladadas a Colombia, dijo el director del estatal Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar.

El alcalde de Aracataca, su pueblo natal y fuente de inspiración de "Macondo", escenario de "Cien años de soledad", pidió la semana pasada que los restos descansen allí.

García Márquez, Premio Nobel de Literatura en 1982 y una de las mayores figuras de las letras hispanas, falleció el jueves en la Ciudad de México a los 87 años, poco más de una semana después de haber sido dado de alta de un cuadro de neumonía y de infección en las vías urinarias.

Fuente: 24Horas.cl con información de Agencia Reuters

Foto: Agencia Reuters