Click acá para ir directamente al contenido

Teletón cierra semana de la discapacidad con premiaciones

Como parte de la primera Bienal de Arte Inclusivo Teletón-Banco de Chile 2013, se desarrollaron diversas actividades de arte.

24horas.cl Tvn

Domingo 8 de diciembre de 2013

Con una ceremonia llena de pinturas, teatro, cine, música y mucho arte, la Teletón puso fin a la 'Semana de la Discapacidad'.

En la oportunidad se entregaron los premios correspondientes al Concurso Nacional de Artes Plásticas, iniciativa que recibió más de 200 obras de todo el país y que seleccionó a las 50 mejores obras de arte.

“Estamos muy felices del premio que recibió nuestro hijo, pinta desde los 4 años. Todo el día dibuja, le encantan las caricaturas, es un artista. Para nosotros es la forma de conocer su mundo interior, ya que por su autismo no se comunica”, comentaron los padres de Tomás Valdevenito, ganador del primer lugar categoría juvenil.

Todo esto en el marco de la primera Bienal de Arte InclusivoTeletón-Banco de Chile 2013, instancia que tuvo obras de teatro inclusivas, ciclo de documentales y la exposición de más de 100 pinturas.

“En estos 35 años de Teletón hemos aprendido mucho, y esta muestra de arte es un ejemplo de ello. Que estos artistas puedan tener un espacio para exponer sus obras en igualdad de condiciones con artistas consagrados refleja que se han ganado espacios importantes para hacer de esto una sociedad más justa e inclusiva” , dijo Mario Kreutzberger, líder de Teletón, al inaugurar el evento.

La actividad contó con la participación del cantante nacional, Manuel García, la muestra de cine y discapacidad y las obras de teatro con los elencos de Teletón y compañía Bendito Teatro.

Detalle ganadores Concurso Nacional de Artes Plásticas:

CATEGORÍA JUVENIL

1° Lugar, “Te invito a mi mundo”, Tomas Valdevenito

2° Lugar, “Caldillo de Congrio” Catalina Spagui, Fundación Complementa

3° Lugar,“Autoretrato” Martin Ibarra, Fundación Alter Ego

CATEGORÍA ADULTO

1° Lugar, “Pablo Neruda”, Pablo Mac Auliffe, Fundación Complementa

2° Lugar, “Paisaje Urbano”, José Concha

3° Lugar, “Entrelazado constelar”, Domingo Aedo