El Festival de Viña del Mar marca para muchos el final del verano. Un término menos traumático para los que disfrutan con los humoristas y artistas que llenan de música, risas y glamour el escenario de la Quinta Vergara.
Pero mientras esperamos a que comience el espectáculo de este año, les proponemos que se pongan en modo nostálgico y recuerden esos grandes momentos que nos ha dejado el Festival a lo largo de los años.
Canciones y actuaciones que seguramente les ayudaron, en su momento, a pasar el trago amargo de marzo.
¿Se acuerdan o eran demasiado jóvenes?
THE POLICE (1982)
Su presencia marcó un antes y después en la historia de los conciertos en nuestro país. La banda de Sting fue un auténtico espectáculo que no se quedó solo en lo musical cuando el vocalista expresó lo que pensaba de la dictadura de Pinochet.
The Police - Viña 1982
The Police - Viña 1982
HERMOGENES CONACHE (1984)
Su performance "Soapisa" se hizo acreedora para la censura de la época.
Hermogenes Conache - Viña 1984
Hermogenes Conache - Viña 1984
SODA STEREO (1987)
En pleno furor del rock latinoamericano, los argentinos llegaron a Chile para actuar en la Quinta Vergara, expandiendo la fama de la banda por toda la región latinoamericana. Lo que no tardó en transformarse en la "sodamanía".
Soda Stereo Festival de Viña 1987
Soda Stereo Festival de Viña 1987
FAITH NO MORE (1991)
Vertiginoso show para una sociedad que transitaba hacia la democracia. El vocalista le dedicó un tema a Miriam Hernández y le propinó la famosa palmada a Antonio Vodanovic.
Faith No More 1991
Faith No More 1991
Seguro que en esta segunda tanda sumamos a más fanáticos de Viña
DINAMITA SHOW (1996)
Nacieron como humoristas callejeros de Viña del Mar y en su propia ciudad alcanzaron la fama ese 1996, cuando ganaron la Antorcha y la Gaviota de Plata.
Dinamita Show - Viña 1996
Dinamita Show - Viña 1996
MELÓN Y MELAME (1999)
Debutaron en Viña el año anterior y el dúo de Mauricio Flores y Gigi Martín repitieron en 1999.
MELON Y MELAME VIÑA
MELON Y MELAME VIÑA
FRANZ FERDINAND (2006)
Eran una de las agrupaciones más aclamadas del momento en el panorama musical internacional.
Franz Ferdinand
Franz Ferdinand
STEFAN KRAMER (2008)
Su rutina de 90 minutos y 33 personajes en la segunda jornada del festival le supuso una gran ovación, dos antorchas (playa y oro) y una gaviota. Fue su despegue.
Stefan Kramer
Stefan Kramer
Y estos últimos ya son parte también de las nuevas generaciones
RICARDO ARJONA (2010)
El guatemalteco reinó con éxitos como "Minutos", "Te conozco" e "Historia de taxi" y una trabajada escenografía de su gira "5° piso".
Ricardo Arjona 2010
Ricardo Arjona 2010
STING (2011)
El británico regresó a la Quinta Vergara, donde estuvo acompañado de la Orquesta Sinfónica de Chile para un emotivo show de primer nivel.
Sting - Viña
Sting - Viña
MORRISEY (2012)
Dejó uno de los mejores shows de la historia del Festival, pero estuvo marcada por la polémica. Pidió que se cancelara la competencia folclórica para salir antes al escenario, no permitió que se interrumpiera su espectáculo y proyectó imágenes que condenan la muerte de animales.
Morrisey
Morrisey
ELTON JOHN (2013)
La leyenda de la música británica ofreció una ofreció un magistral concierto, repasando sus canciones más destacadas. Era la tercera vez que Elton John nos visitaba.
Elton John Viña
Elton John Viña
LA LEY (2014)
Sin duda, uno de los grandes titulares del Festival de ese año fue la vuelta a los escenarios de la banda chilena. El grupo regresó, aunque imposibilitados de estar con sus integrantes históricos.