Click acá para ir directamente al contenido

Exhaustiva fiscalización en rutas

Desde las 15:00 horas se genera el mayor flujo vehicular, por lo que Carabineros llamó a tomar precauciones.

Daniela Toro

Viernes 14 de septiembre de 2012

Una gran cantidad de vehículos ha comenzado a salir de Santiago desde esta mañana para desplazarse a través de las principales carreteras de nuestro país en el marco de la celebración de las Fiestas Patrias.

Se espera un éxodo de 433 mil vehículos y la hora punta del flujo vehicular  comenzó a las 15.00 horas de este viernes . En tanto, para este sábado se espera que salgan cerca de 50 mil automóviles y se prevé que la hora peak será entre las 11.00 y 14.00 horas.

Las proyecciones para este fin de semana son inciertas si se considera que sólo en el año 2007 hubo un fin de semana tan extenso como el de este año, sin embargo, se espera que por la Ruta 68 salgan 110 mil vehículos; en la Ruta 5 Norte, 60 mil y en la 5 Sur, un total de 80 mil vehículos.

Fiscalizaciones

Carabineros se encuentra fiscalizando en peajes y carreteras desde muy temprano, y ya se han cursado infracciones por neumáticos en mal estado, parabrisas trizados o conductores hablando por teléfono.

Este año, como modo de seguridad, se están entregando de manera gratuita dispositivos antisueño a los conductores y "chapitas" luminosas para los peatones, elementos que aportan a la seguridad de todos quienes se están trasladando a diversos puntos del país.

"Hasta el momento, no se han reportado accidentes con consecuencias graves, sólo incidentes menores", indicó el coronel Víctor Cancino. Además, advirtió que "cualquier conductor que sea sorprendido en estado de ebriedad, será sacado de circulación".

 

 

Terminales de buses

En tanto, los terminales de buses han tenido una intensa actividad durante toda la jornada debido al flujo de personas que han llegado para iniciar viajes tanto hacia el norte como el sur.

Según el ranking entregado hace dos semanas por parte del Ministerio de Transportes, los peores servicios son entregados por Línea Azul, Pullman del Sur, Palmira, Buses Tac, Pullma, Cóndor y Tur Bus, por lo que carabineros también se ha hecho presente revisando el estado de éstos y procurando el cumplimiento de las horas de descanso de los conductores.

Los buses pirata también han sido foco de atención por parte de los fiscalizadores, especialmente por los peligros que traen consigo

Otros aspectos que han marcado la tónica es la molestia de los pasajeros por los excesivos precios de los pasajes se ha incrementado hasta en un 200%.