Miles lloraron y rieron con sus comedias románticas. Hoy, muchos lamentan el fallecimiento a los 71 años de la directora y guionista Nora Ephron, responsable de cintas como "Cuando Harry conoció a Sally" y "Sintonía de Amor".
Una pulmonía fulminante agravada por la leucemia contra la que luchaba hace años acabó con la vida de la realizadora, que inspiró a decenas de directores que se dedican a uno de los géneros más criticados de la industria del cine.
Nominada al Oscar tres veces, Ephron comenzó su carrera valorando la importancia que tiene el amor en las películas. Por eso, escribió la cinta "Cuando Harry conoció a Sally", la célebre película protagonizada por Billy Crystal y Meg Ryan que valora la amistad entre un hombre y una mujer quienes descubren que a través de ese lazo, también puede nacer un romance.
Tom Hanks y Meg Ryan protagonizaron varias de sus cintas durante la década de los ochenta. "Sintonía de amor" y "Tienes un e-mail", en la que se contaba la historia de dos personas que se enamoran en medio del auge de la tecnología, hicieron suspirar a miles de mujeres que desearon ser protagonistas de esas películas que, seguramente, nunca se replican en la vida real.
Con personajes muy humanos y siempre envueltos en situaciones divertidas, la guionista y directora, supo capturar la esencia del romance. Sin importar el año que fuera y cómo estuvieran los tiempos, Nora Ephron probablemente, le enseñó a muchas personas cómo había que enamorarse.
Su última película fue "Julie y Julia", la historia de una mujer que busca su destino a través de la cocina. Protagonizada por la genial Meryl Streep, la película fue, según los críticos, un broche de oro para su carrera que culminó abruptamente.
A continuación, un selección de sus mejores filmes:
Julie & Julia
Sintonía de amor
Cuando Harry conoció a Sally
Tienes un e-mail