Click acá para ir directamente al contenido

Los mejores logos del rock

La revista especializa Rolling Stone destaca la mejor iconografía rockera a lo largo de la historia.

Cristián Jara

Jueves 23 de agosto de 2012

Un reportaje incluido en el más reciente número de versión española de la revista especializada Rolling Stone, destaca algunos de los logotipos más trascendentes de historia del rock, poniendo énfasis en la importancia que tiene para las bandas la iconografía.

Esconden diferentes historias; hacen reconocible mundialmente a un grupo o simplemente logran quedar en la retina por lo llamativo de sus formas y colores. “El logo perfecto es el que se convierte en una marca en sí mismo”, explica Mónica Moro, directora creativa de McCann Erickson en el artículo.

Es que un buen logotipo puede ser también en una buena fuente de ingresos para las agrupaciones al transformarse en diversos tipos de merchandising.   

Un logo imborrable ha sido históricamente algo tan importante para las bandas como para las marcas de autos, se establece en la publicación. Y es así como sería imposible concebir a grupos como los Rolling Stones sin su tradicional lengua o a AC/DC sin su característico rayo.

Junto con los ya mencionados, se destacan a los logos Sex Pistols y los Ramones, por haber sido la respuesta en diseño gráfico al "házlo tú mismo" del punk; el de Iron Maiden, por representar no sólo al grupo, sino que a todo el heavy metal.

Se resalta además el aporte de Queen por haber tomado la corona inglesa transformarla en un símbolo moderno y fuerte a la vez. También al célebre es artwork de Andy Warhol para la Velvet Underground por lo irreverente y sexual.

En los ochenta destacan los logos de Bad Religion, Guns N’ Roses y Pixies. Como representantes del siglo XXI, la publicación destaca el logotipo de The Strokes, que resume gran parte de la cultura visual americana del último medio siglo, y la cruz del dúo electrónico Justice.