Click acá para ir directamente al contenido

Halloween en Chile: La fiesta que ya es de la casa, liderada por jóvenes y las pantallas

Un 38% de los chilenos celebra Halloween, donde los menores de 35 años marcan la pauta. El terror, el streaming y las golosinas dominan la noche.

24horas.cl

Martes 28 de octubre de 2025

Halloween dejó de ser una celebración de nicho para convertirse en una tradición familiar y transversal en Chile. Según un reciente análisis del Target Group Index (TGI) de Kantar Ibope Media, un 38% de los chilenos declara celebrar esta fecha.

Pero el verdadero motor de la fiesta es la juventud. Los adolescentes y adultos jóvenes son los más entusiastas. De hecho, el interés por Halloween en el grupo de 15 a 24 años supera en cerca de un 35% el promedio general. Les siguen muy de cerca los adultos jóvenes, de 25 a 34 años, con una preferencia 27% superior a la media. En contraste, el interés disminuye drásticamente en los mayores de 55 años, quienes muestran un 55% menos de interés en la jornada.
Esta segmentación por edad no solo afecta el tipo de contenidos que se consumen, sino que también es vital para las marcas y medios que buscan conectar con estas audiencias. No olvidemos que el 40% de quienes celebran Halloween son padres o madres de menores, confirmando su carácter familiar.

Streaming y terror: el nuevo "Dulce o truco" en la era digital

Si bien el espíritu de "dulce o truco" sigue vivo , las nuevas narrativas y formatos han redefinido la manera de celebrar Halloween. Hoy, la fiesta se vive más en casa y en pantallas.

Dos actividades digitales se consolidan como protagonistas de esta Noche de Brujas: el streaming y los videojuegos.

  • El 77% de los celebrantes ha utilizado plataformas de video en los últimos seis meses.

  • Netflix lidera con un 46% de suscripciones entre ellos, seguido por Disney+ (27%) y Prime Video (15%).

Además, el cine conserva su relevancia en la experiencia colectiva, con un 55% de los encuestados que asistió en el último semestre.

En cuanto a géneros, el susto manda:

  • El 31% prefiere consumir contenido de terror.

  • Un 22% opta por suspenso o thriller.

  • Solo un 14% se inclina por la ciencia ficción o fantasía.

Ignacio Mirchak, Country Leader de Kantar Ibope Media, explica que: “Cada año vemos cómo Halloween refleja el pulso de la cultura digital. La forma de celebrar se redefine con nuevas narrativas y formatos, desde las maratones de series hasta experiencias inmersivas en videojuegos. Para la industria del entretenimiento y las marcas, es una oportunidad única para conectar emocionalmente con las audiencias, apelando al miedo, la nostalgia o el juego”.

Golosinas y snacks: El consumo que acompaña las maratones

Pero no todo es pantalla; el lado dulce de Halloween sigue siendo un motor de consumo. El análisis mostró las preferencias en la canasta de golosinas:

  • Las galletas dulces superan al resto con un 63% de consumo.

  • Los chocolates son la opción del 61% de los encuestados.

  • Los caramelos son elegidos por un 45%.

  • Incluso los chicles tienen una presencia importante, con un 38%.

24 PLAY