Un estudio publicado por European Journal of Nutrition reveló que beber entre 4 a 6 tazas de café al día podría reducir el riesgo de fragilidad en las personas mayores de 55 años.
El sondeo determinó las capacidades de la tradicional bebida para evitar la posibilidad de tener mayor fragilidad en la salud.
La fragilidad, referida a un estado en el que múltiples sistemas orgánicos pierden resiliencia y aumentan el riesgo de caídas, discapacidad y hospitalización, es clave en las personas con el pasar de los años.
Asimismo, la Clínica Mayo destacó los beneficios de consumir café siempre en cantidades moderadas.
Según la institución, la cafeína podría reducir riesgos de:
- Enfermedad de Parkinson, diabetes tipo 2 y enfermedad de Alzheimer en algunos grupos de personas
- Síndrome metabólico y enfermedad renal crónica
- Cáncer de hígado y enfermedad hepática, incluida la cirrosis
- Cálculos biliares y cálculos renales
Sin embargo, también podría estar ligado a riesgos:
- Aumentar malestares estomacales
- Incrementar síntomas urinarios
- Puede aumentar el colesterol
Las nuevas tendencias en torno al café
Sabores y tipos de café hay para todos los gustos, considerando la gran masividad de esta bebida.
En ese sentido, Nespresso anunció sus ediciones limitadas Barista Creations Flavoured Pumpkin Spice Cake y Maple Pecan, opciones aromatizadas.
Camila Líbano, Brand Communication & Campaign Manager de Nespresso, señaló que "cada vez son más las personas que buscan explorar nuevos sabores, aromas y orígenes cuando se trata de café. Ediciones limitadas como Pumpkin Spice Cake & Maple Pecan se inspiran en estas tendencias y convierten cada taza en un ritual sensorial elevado, donde la experiencia y el disfrute se unen en cada sorbo".