Click acá para ir directamente al contenido

150 preguntas de cultura general de Chile (con respuestas)

Geografía, historia, música, literatura... ¿qué tanto sabes de los principales ámbitos que han marcado al país? En esta nota, te desafiamos con 150 preguntas de cultura general de Chile.

24horas.cl

Preguntas de cultura general Chile.

Miércoles 9 de julio de 2025

Chile es un país que goza de una gran diversidad histórica, geográfica y cultural, entre otros aspectos, que se han construido con el paso de los siglos. Con motivo de profundizar en las principales características del país, como también en aquellos personajes e hitos que lo han marcado, es que en esta nota compilamos 100 preguntas de cultura general de Chile, para que así pruebes todo lo que sabes.

LEE TAMBIÉN

Historia, geografía, literatura, deportes, música, gastronomía y tradiciones son algunas de las categorías que encontrarás a continuación en las 150 preguntas de cultura general de Chile, que podrían servir tanto para desafiar tus conocimientos, como también el de tus familiares y amigos.

¿Aceptas el reto? Revisa todas las preguntas de cultura general o trivia de Chile:

Bandera de Chile. Preguntas de cultura general.

25 preguntas de cultura general de Chile sobre historia

  • ¿Quién fue el líder del proceso de independencia de Chile y es considerado como el Padre de la Patria?

    Respuesta: Bernardo O'Higgins.

  • ¿Cuál fue el nombre del líder militar mapuche que lideró la resistencia contra la colonización española en el siglo XVI y que fue paje de Pedro de Valdivia?

    Respuesta: Lautaro.

  • ¿Cuál fue la principal actividad económica en Chile entre 1880 y 1930?

    Respuesta: La industria del salitre.

  • ¿En qué fecha (día y año) fue la primera junta de gobierno de Chile?

    Respuesta: El 18 de septiembre de 1810.

  • ¿Quién fue el primer presidente de Chile?

    Respuesta: Manuel Blanco Encalada.

  • ¿Quién escribió el himno chileno?

    Respuesta: Eusebio Lillo.

  • ¿Cuáles eran los colores de la primera bandera chilena?

    Respuesta: Azul, blanco y amarillo.

  • ¿Cuáles son las tres etapas que componen el periodo de la Independencia de Chile, que va desde 1811 a 1823? Respuesta:

    Respuesta: Patria Vieja (1810-1814), Reconquista (1814-1817) y Patria Nueva (1818-1823).

  • ¿Cuál es el nombre del primer periódico de Chile?

    Respuesta: La Aurora de Chile.

  • ¿En qué fecha se proclamó oficialmente la Independencia de Chile?

    Respuesta: El 12 de febrero de 1818.

  • ¿Quién fue elegido como primer presidente en la primera Junta de Gobierno?

    Respuesta: Mateo de Toro y Zambrano.

  • ¿Qué presidente de Chile ocupó como lema de campaña "gobernar es educar"?

    Respuesta: Pedro Aguirre Cerda.

  • ¿Quién fue presidente de Chile antes de Salvador Allende?

    Respuesta: Eduardo Frei Montalva.

  • ¿Quién fue elegido presidente de Chile tras la dictadura militar de Augusto Pinochet?

    Respuesta: Patricio Aylwin.

  • ¿Cuál fue el movimiento social liderado por estudiantes chilenos que demandaba reformas educativas en 2006?

    Respuesta: La "Revolución Pingüina".

Bernardo O'Higgins

  • ¿Qué tratado puso fin a la Guerra del Pacífico entre Chile y Perú en 1883?

    Respuesta: El Tratado de Ancón.

  • ¿Qué hecho marcó el inicio de la dictadura militar en Chile en 1973?

    Respuesta: El golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.

  • ¿Quién fue presidente de Chile durante el terremoto del 27 de febrero de 2010?

    Respuesta: Michelle Bachelet.

  • ¿Cuál fue el nombre de la coalición política de centroizquierda que gobernó Chile desde 1990 hasta 2010?

    Respuesta: La Concertación de Partidos por la Democracia.
  • ¿Qué presidenta de Chile fue elegida en dos periodos no consecutivos?

    Respuesta: Michelle Bachelet.

  • ¿Qué hito marcó el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2019?

    Respuesta: El estallido social o crisis social de octubre de 2019.

  • ¿Cómo se llama el proceso iniciado en 2020 en Chile para redactar una nueva Constitución?

    Respuesta: Proceso constituyente.
  • ¿En qué año terminó la dictadura militar en Chile?

    Respuesta: En 1990.

  • ¿En qué guerra participó Chile contra Perú y Bolivia entre 1879 y 1883?

    Respuesta: La Guerra del Pacífico.

  • ¿Bajo el Gobierno de qué presidente se promulgó la primera ley de reforma agraria en 1962?

    Respuesta: Jorge Alessandri

20 preguntas de cultura general de Chile sobre geografía

  • ¿Cuál es el desierto más árido del mundo y se encuentra en el norte de Chile?

    Respuesta: El Desierto de Atacama.

  • ¿Cuál es el volcán más alto de Chile?

    Respuesta: El Ojos del Salado.

  • ¿En qué región de Chile se encuentra el Parque Nacional Torres del Paine, conocido por sus impresionantes paisajes?

    Respuesta: Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

  • ¿Cuál es el río más largo de Chile?

    Respuesta: Río Loa.

  • ¿En qué región de Chile se encuentra el volcán Villarrica, uno de los más activos del país?

    Respuesta: Región de la Araucanía.

  • ¿Qué ciudad portuaria en Chile es conocida como la "Perla del Norte"?

    Respuesta: Antofagasta.

  • ¿En qué ciudad chilena se encuentra el famoso reloj de flores?

    Respuesta: Viña del Mar.

  • ¿En qué ciudad chilena se encuentra el Cerro Santa Lucía, un cerro que ofrece una vista panorámica de la ciudad?

    Respuesta: Santiago.

  • ¿Qué región chilena alberga el desierto florido, un fenómeno natural en el que el desierto se llena de flores después de las lluvias?

    Respuesta: Región de Atacama.

  • ¿Qué ciudad chilena se encuentra en la Isla Grande de Chiloé y es famosa por sus casas sobre pilotes y sus iglesias de madera?

    Respuesta: Castro.

  • ¿Qué región se encuentra al extremo norte de Chile, limitando con Perú?

    Respuesta: La región de Arica y Parinacota.

  • ¿A qué región pertenece oficialmente la Isla de Rapa Nui?

    Respuesta: Valparaíso.

  • ¿En qué región chilena se encuentra la ciudad de Valdivia?

    Respuesta: Región de Los Ríos.

  • ¿Cuál es el nombre de la cadena montañosa que atraviesa Chile de norte a sur y marca la frontera natural con Argentina?

    Respuesta: Cordillera de los Andes.

  • ¿Cuál es el principal río que atraviesa la ciudad de Santiago?

    Respuesta: El río Mapocho.

  • ¿Cuál es el lago más grande de Chile?

    Respuesta: Lago General Carrera.

  • ¿Cuál es la isla más grande del territorio chileno?

    Respuesta: Isla Grande de Chiloé.

  • ¿Cuál es la ciudad más austral de Chile continental?

    Respuesta: Puerto Williams.

  • ¿En qué región se encuentra la Laguna San Rafael, famosa por sus glaciares?

    Respuesta: Región de Aysén.

  • ¿Cuál es la capital de la Región del Biobío?

    Respuesta: Concepción.

15 preguntas de cultura general de Chile sobre arte y literatura

  • ¿Quiénes son los únicos Premios Nobel en Chile?

    Respuesta: Gabriela Mistral (1945) y Pablo Neruda (1971), ambos de Literatura.

  • ¿Qué poeta chileno es conocido por ser el creador de la antipoesía?

    Respuesta: Nicanor Parra.

  • ¿Qué poeta chileno escribió "Veinte poemas de amor y una canción desesperada"?

    Respuesta: Pablo Neruda.

  • ¿Qué destacado pintor chileno que nació en 1911 es considerado, por muchos, como el último representante del surrealismo?

    Respuesta: Roberto Matta.

  • ¿Quién es el autor de la novela "La casa de los espíritus"?

    Respuesta: Isabel Allende.

  • ¿Cuál es el nombre del principal premio de literatura otorgado por el gobierno chileno?

    Respuesta: El Premio Nacional de Literatura de Chile.

  • ¿Cuál es el nombre del amigo cavernícola de Mampato, historieta clásica chilena?

    Respuesta: El amigo cavernícola de Mampato se llama Ogú.

  • ¿Cuál es el nombre real de Gabriela Mistral?

    Respuesta: Lucila Godoy Alcayaga.

  • ¿Qué escritor o escritora de Chile escribió "La última niebla" y "La amortajada"?

    Respuesta: María Luisa Bombal.

  • ¿Cómo se llama la famosa serie de libros infantiles escritos por Marcela Paz?

    Respuesta: Papelucho.

  • ¿Quién es el autor de la novela "Hijo de ladrón", que se publicó en 1951?

    Respuesta: Manuel Rojas.

  • ¿Cuál es la obra más famosa de la poetisa chilena Gabriela Mistral?

    Respuesta: "Desolación".

  • ¿Quién es el autor chileno de la novela "Sub terra", que retrata la vida de los mineros del carbón en Lota?

    Respuesta: Baldomero Lillo.

  • ¿Cuál es el nombre del director chileno ganador del Premio de la Academia a la Mejor Película Extranjera por la película "Una mujer fantástica"?

    Respuesta: Sebastián Lelio.

  • ¿Cuál es el nombre del director chileno de cine conocido por películas como "Neruda" y "No"?

    Respuesta: Pablo Larraín.

Pablo Neruda y Gabriela Mistral

15 preguntas de cultura general de Chile sobre deportes 

  • ¿Quién es el único chileno que ha estado en el lugar número 1 del ranking ATP?

    Respuesta: Marcelo "Chino" Ríos.

  • ¿En qué año se jugó la Copa Mundial de la FIFA en Chile?

    Respuesta: 1962.

  • ¿En qué deporte destaca la chilena Bárbara Riveros?

    Respuesta: Triatlón.

  • ¿Cuál es el nombre del estadio más grande de Chile?

    Respuesta: El Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

  • ¿Qué deportista chileno ganó la medalla de oro en tenis en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004?

    Respuesta: Nicolás Massú, quien además ganó la medalla de oro en dobles junto a Fernando González en esos mismos juegos.

  • ¿Qué disciplina deportiva practica el chileno Tomás González?

    Respuesta: Gimnasia artística.

  • ¿Cuál es el nombre del torneo de fútbol más importante de Chile a nivel de clubes?

    Respuesta: La Primera División de Chile, también conocida como Campeonato Nacional.

  • ¿Cuál es el nombre del evento deportivo más grande organizado en Chile y cuál fue su última edición?

    Respuesta: Los Juegos Panamericanos, siendo la última edición realizada en Santiago en 2023.

  • ¿En qué deporte destaca la chilena Kristel Köbrich?

    Respuesta: Natación.

  • ¿Cuál es el nombre del principal estadio de fútbol en la ciudad de Viña del Mar?

    Respuesta: El Estadio Sausalito.

  • ¿En qué disciplina deportiva destaca la chilena Francisca Crovetto?

    Respuesta: Tiro deportivo.

  • ¿Qué destacados futbolistas nacionales componen la denominada dupla "Sa-Za"?

    Marcelo Salas e Iván Zamorano.

  • ¿En qué deporte destacó la chilena Erika Olivera, quien representó a Chile en cinco Juegos Olímpicos?

    Respuesta: Atletismo (maratón).

  • ¿Cuál es el nombre del estadio de fútbol más grande de la ciudad de Concepción?

    Respuesta: Estadio Ester Roa Rebolledo.

  • ¿Qué jugador chileno de fútbol es conocido como "El Matador" y es considerado uno de los máximos goleadores históricos de la selección chilena?

    Respuesta: Marcelo Salas.

15 preguntas de cultura general de Chile sobre música

  • ¿Quién es el cantautor chileno conocido por su canciones "Te recuerdo Amanda" y "El derecho de vivir en paz"?

    Respuesta: Víctor Jara.

  • ¿Quién compuso e interpretó la canción "Gracias a la vida"?

    Respuesta: Violeta Parra.

  • ¿Cuál fue el fenómeno musical que, con influencias del rock and roll, se desarrolló en Chile en la década de los 60?

    Respuesta: La Nueva Ola.

  • ¿Qué cantante chileno es considerado "El Rey del Bolero"?

    Respuesta: Lucho Gatica.

  • ¿Cuál es el nombre del festival de música más grande de Chile, que se celebra anualmente en Viña del Mar?

    Respuesta: El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

  • ¿Quién es el cantante y líder de la banda chilena "Los Prisioneros", conocida por sus letras contestatarias y su influencia en la música latinoamericana?

    Respuesta: Jorge González.

  • ¿Qué cantante chilena, también nacionalizada mexicana, interpreta la canción "Tu tanta falta de querer"?

    Respuesta: Mon Laferte.

  • ¿De qué ciudad proviene la agrupación chilena Los Bunkers?

    Respuesta: Concepción.

  • ¿Quién es el vocalista principal de La Ley?

    Respuesta: Beto Cuevas.

  • ¿Quién es el vocalista principal y guitarrista de Los Tres?

    Respuesta: Álvaro Henríquez.

  • ¿Cuál es la prestigiosa agrupación nacional fundada en 1963, que sigue activa hasta el día de hoy, conocida por canciones como "Todos juntos" y "Mira niñita"?

    Respuesta: Los Jaivas.

  • ¿Qué cantante chileno, exponente de la nueva ola, es conocido como "el rey del twist" en Chile?

    Respuesta: Luis Dimas.

  • ¿Qué cantante chilena, exponente de la nueva ola, es conocida por éxitos como "Baño de mar a medianoche" y "Puré de papas"?

    Respuesta: Cecilia Pantoja, conocida como Cecilia la Incomparable o simplemente Cecilia.

  • ¿Qué cantante chilena es conocida como "la baladista de América" e intérprete de la canción "Huele a peligro"?

    Respuesta: Myriam Hernández.

  • ¿Cuál es el género musical predominante en el folclore chileno, cuyo baile se llama de la misma forma?

    Respuesta: La cueca.

15 preguntas de cultura general de Chile sobre gastronomía

  • ¿Cuál es el plato típico chileno compuesto por carne, cebolla, huevo, pasas y aceitunas, todo envuelto en masa y horneado?

    Respuesta: La empanada.

  • ¿Cuál es el nombre del postre chileno que consiste en una capa de manjar entre dos galletas, todo cubierto de chocolate?

    Respuesta: El alfajor.

  • ¿Cuál es el plato chileno preparado a base de choclo molido, con una capa de carne y especias, cocido al horno?

    Respuesta: El pastel de choclo.

  • ¿Cuál es el plato típico chileno que consiste en una mezcla de papas, zapallo, cebolla y charqui?

    Respuesta: El charquicán.

  • ¿Qué tipo de pan chileno es conocido por su forma ovalada o alargada, dividido en secciones individuales, con una corteza crujiente y una miga suave por dentro?

    Respuesta: La marraqueta.

  • ¿Qué tipo de comida rápida chilena se compone de un pan relleno con una salchicha, palta, tomate, mayonesa y otras salsas?

    Respuesta: El completo.

  • ¿Qué plato típico chileno se compone de papas fritas, carne, cebolla, huevos fritos y salsas varias?

    Respuesta: La chorrillana.

  • ¿Cuáles son los ingredientes del sándwich Barros Jarpa y a quién debe su nombre?

    Respuesta: Queso derretido y jamón. Le debe su nombre al político y exministro de Estado Ernesto Barros Jarpa.

  • ¿Cómo se llama el histórico lugar (o "picá") de comida chilena que se encuentra al lado del Mercado Central en Santiago, símbolo de la "cultura guachaca"?

    Respuesta: La Piojera.

  • ¿Cuál es el licor que se ocupa para preparar el cóctel denominado "terremoto"?

    Respuesta: Vino pipeño.

  • ¿Cuáles son los ingredientes del sándwich chileno conocido como "Barros Luco" y a quién le debe su nombre?

    Respuesta: Carne de vacuno y queso derretido. El sándwich Barros Luco debe su nombre al expresidente chileno Ramón Barros Luco, quien era conocido por disfrutar de este plato.

  • ¿Cuáles son los ingredientes de un bistec a lo pobre?

    Respuesta: Carne de vacuno (generalmente un filete o bistec), papas fritas, cebolla frita y huevo frito.

  • ¿Cuáles son los ingredientes clave de la ensalada chilena?

    Respuesta: Tomate y cebolla.

  • ¿Qué plato típico chileno se prepara con mariscos, carnes, papas, verduras y hojas de nalca, cocidos bajo tierra con piedras calientes?

    Respuesta: El curanto.

  • ¿Qué preparación chilena consiste de una masa frita redonda y amarilla, en algunas zonas preparada con zapallo, y que suele venderse en la calle?

    Respuesta: Sopaipilla.

Comida típica chilena. Sopaipillas

15 preguntas de cultura general de Chile sobre tradiciones y festividades

  • ¿Cuál es la festividad más importante en Chile, que se celebra el 18 y 19 de septiembre, y conmemora el inicio del proceso de independencia del país?

    Respuesta: Fiestas Patrias.

  • ¿Qué tradicional baile chileno se baila durante las Fiestas Patrias, en el que se utilizan pañuelos y se visten elementos como espuelas?

    Respuesta: La cueca.

  • ¿Qué importante celebración religiosa se realiza en la región de Tarapacá, en el norte de Chile, en honor a la Virgen del Carmen?

    Respuesta: La Fiesta de La Tirana.

  • ¿Cómo se llama la celebración del Año Nuevo mapuche, que se realiza el 24 de junio?

    Respuesta: We tripantu.

  • ¿Qué se celebra el 8 de diciembre en Chile?

    Respuesta: La Inmaculada Concepción.

  • ¿Cuál es la flor nacional de Chile?

    Respuesta: La copihue.

  • ¿Qué se celebra el 21 de mayo en Chile?

    Respuesta: El Día de las Glorias Navales, en conmemoración del Combate Naval de Iquique.

  • ¿Cuál es el lema nacional de Chile?

    Respuesta: "Por la razón o la fuerza".

  • ¿Cuáles son los animales del escudo nacional?

    Respuesta: El cóndor y el huemul.

  • ¿Qué se celebra el 15 de agosto en Chile?

    Respuesta: La Asunción de la Virgen María.

  • ¿Qué celebración se realiza cada 29 de junio en diversas caletas del país para bendecir el mar y a quienes trabajan en él?

    Respuesta: La Fiesta de San Pedro.

  • ¿Cómo se llama la tradición chilena en la que se visitan los cementerios el 1 de noviembre para recordar a los seres queridos fallecidos?

    Respuesta: Día de Todos los Santos.

  • ¿Qué celebración se realiza cada 12 de octubre en Chile y se conocía anteriormente como el “Día de la Raza”?

    Respuesta: Día del Encuentro de Dos Mundos.

  • ¿Cómo se llama el tradicional juego chileno que consiste en hacer encajar un palo dentro de una pieza de madera con un agujero, generalmente unida por un cordel?

    Respuesta: El emboque.

  • ¿Qué nombre recibe la celebración del 31 de octubre que en Chile es oficial como un día festivo religioso?

    Respuesta: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.


Trivia chilena sobre personajes ilustres

  • ¿Quién fue el poeta chileno ganador del Premio Nobel de Literatura en 1971?

    Respuesta: Pablo Neruda.

  • ¿Qué mujer chilena fue la primera persona latinoamericana en ganar un Premio Nobel?

    Respuesta: Gabriela Mistral.

  • ¿Quién fue el líder militar y político considerado el Padre de la Patria chilena?

    Respuesta: Bernardo O’Higgins.

  • ¿Quién fue la primera mujer presidenta de Chile?

    Respuesta: Michelle Bachelet.

  • ¿Quién fue el fundador de la Universidad de Chile en 1842?

    Respuesta: Andrés Bello.

  • ¿Qué tenista chileno ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004?

    Respuesta: Nicolás Massú.

  • ¿Qué arquitecto chileno ganó el Premio Pritzker en 2016, uno de los máximos galardones en arquitectura?

    Respuesta: Alejandro Aravena.

  • ¿Qué científico chileno desarrolló, junto a Francisco Varela, el concepto de autopoiesis?

    Respuesta: Humberto Maturana.

  • ¿Qué actor chileno ha alcanzado fama internacional por su participación en series como “The Mandalorian” y “The Last of Us”?

    Respuesta: Pedro Pascal.

  • ¿Qué héroe chileno murió en el Combate Naval de Iquique a bordo de la Esmeralda en 1879?

    Respuesta: Arturo Prat.

Arturo Prat
Arturo Prat. Ilustración: Archivo Nacional de Chile
  • ¿Qué astrónomo chileno es conocido por su labor de divulgación científica y ha sido Premio Nacional de Ciencias Exactas?

    Respuesta: José Maza.

  • ¿Qué político chileno fue el primer presidente tras el regreso a la democracia en 1990?

    Respuesta: Patricio Aylwin.

  • ¿Qué músico chileno fue parte de Los Prisioneros y es autor de canciones como “El baile de los que sobran”?

    Respuesta: Jorge González.

  • ¿Qué pintor chileno es conocido por su obra surrealista y fue uno de los artistas más importantes del siglo XX en el país?

    Respuesta: Roberto Matta.

  • ¿Qué poeta chileno, Premio Nacional de Literatura en 1969, es conocido por su estilo directo y su obra “Poemas y antipoemas”?

    Respuesta: Nicanor Parra.

Trivia chilena sobre curiosidades y datos insólitos

  • ¿En qué ciudad chilena se encuentra la piscina más grande del mundo –hasta 2016– según el récord Guinness?

    Respuesta: San Alfonso del Mar, Algarrobo.

  • ¿Qué volcán chileno uno de los volcanes con mayor registro históricos de erupciones de Sudamérica?

    Respuesta: Volcán Villarrica.

  • ¿Cuál es el desierto más árido del mundo y se encuentra en Chile?

    Respuesta: El desierto de Atacama.

  • ¿Qué población chilena tiene el récord Guinness de ser la ciudad más austral del mundo?

    Respuesta: Puerto Williams.

  • ¿Cuál es el lugar del planeta donde se puede ver el cielo estrellado con tal claridad que se construyeron diversos observatorios astronómicos internacionales, como ALMA y La Silla?

    Respuesta: El norte de Chile (zona de Atacama y Coquimbo).

  • ¿Qué evento natural ocurre todos los años en el norte de Chile y transforma el desierto en un jardín de flores?

    Respuesta: El desierto florido.

  • ¿Cuál es la isla chilena conocida por sus estatuas de piedra gigantes llamadas moáis?

    Respuesta: Isla de Pascua (Rapa Nui).

  • ¿Qué récord tiene la comuna de Antofagasta en relación a las momias más antiguas del mundo?

    Respuesta: Las momias de Chinchorro, que superan en antigüedad a las egipcias.
  • ¿Qué ciudad chilena se hizo conocida por ser uno de los epicentros del "boom" del grafiti y el arte callejero en Latinoamérica?

    Respuesta: Valparaíso.

  • ¿En qué año debutó Condorito por primera vez en una revista, y quién fue su creador?

    Respuesta: En diciembre de 1949, en la revista Okey, creado por René Ríos Boettiger, más conocido como Pepo.

  • ¿Cómo se llama la icónica frase o sonido que aparece tras el remate de un chiste en Condorito, y qué significa coloquialmente en Chile?

    Respuesta: La frase es “Plop!”, y “quedar plop” se usa cuando algo sorprende o desconcierta mucho.

  • ¿En qué año se inauguró la escultura “Sentados frente al mar” en Puerto Montt y en qué fecha se instaló exactamente?

    Respuesta: Fue inaugurada el 14 de febrero de 2002, coincidiendo con el Día de los Enamorados.
  • ¿En qué local santiaguino inesperado entró Bill Clinton en 1998 durante su visita a la Cumbre de las Américas y qué bebida pidió?

    Respuesta: Cruzó al boliche “San Remo” (hoy “La Pica’ de Clinton”), donde pidió una Coca‑Cola Light.

  • ¿Qué objeto de vestuario chileno registró un récord Guinness por su tamaño y de qué tipo era?

    Respuesta: En 1996, en La Ligua, se confeccionó el chaleco más grande del mundo (10 m de alto, 7,5 m de ancho, 90 kg).

  • ¿Qué festival musical internacional se celebró por primera vez fuera de EE.UU. en Santiago en 2011, convirtiéndose en el más grande en asistencia a lo largo de los años?

    Respuesta: Lollapalooza Chile, inaugurado el 2 de abril de 2011 en el Parque O’Higgins.

  • ¿Cuál fue el primer gran concierto de rock internacional en el Estadio Nacional?

    Respuesta: Rod Stewart en 1989.

24 PLAY