Click acá para ir directamente al contenido

Viral: ¿Cómo llegó un pingüino de Magallanes hasta Río de Janeiro?

En redes sociales se difundió el registro en donde se ve como el animal, probablemente desviado de su ruta migratoria habitual, nadaba entre los lugareños y turistas que disfrutaban de la playa Do Arpoador.

24horas.cl

Miércoles 2 de julio de 2025

Una insólita imagen ha dado vuelta el mundo, un pingüino de la región de Magallanes fue avistado en las cálidas aguas de una playa en Río de Janeiro, Brasil

En redes sociales se difundió el registro en donde se ve como el animal, probablemente desviado de su ruta migratoria habitual, nadaba entre los lugareños y turistas que disfrutaban de la playa Do Arpoador.

Por medio de un comunicado, el Ministerio del Medio Ambiente, explicó que se trata del pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus) es una especie que se reproduce principalmente en el sur de Chile y Argentina.

El jefe del Departamento de Conservación de Especies del Ministerio del Medio Ambiente, Charif Tala, señaló que, "el pingüino que se ve en el registro, según sus características, corresponde a un ejemplar juvenil que se ve nadando en buenas condiciones".

Agregaron que, "El Estado de Río de Janeiro, Brasil, es parte de la distribución conocida para esta especie, de hecho, es una de las especies de pingüino con mayor distribución y se le puede observar entre Atacama (Chile) por el Pacífico, hasta el sur de Brasil en el Atlántico”.

Asimismo, explicó que migran por, "el ciclo reproductivo de esta especie en la costa atlántica se extiende desde principios de septiembre hasta mediados de abril, tras lo cual abandonan la Patagonia argentina y emprenden su viaje de migración en busca de alimento hacia el norte".

Por otro lado, recomendaron que, "ante la posibilidad de encontrarse con estas especies, el MMA hace un llamado a tomar distancia, no molestarlos, evitar que las mascotas se le acerquen y dar aviso en caso de que se encuentre herido o con dificultades para desplazarse al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA), que es la autoridad competente".

24 PLAY