Una nueva plataforma tiene vuelto loco al Internet desde su lanzamiento el pasado 21 de julio. Se trata de Wplace, un sitio web desarrollado por los brasileños Murilo Matsubara, Enzo Watanabe y Lucas Teruo Yamashita, que representa un gigantesco lienzo digital donde cada usuario o jugador puede "pintar" parte del mapa del mundo, el cual está compuesto por cuatro billones de píxeles.
Esa dinámica sencilla pero adictiva hizo que la plataforma se convirtiera en un verdadero fenómeno viral en muy poco tiempo, pues en apenas semanas, Wplace superó el millón de usuarios activos y se transformó en tendencia en redes sociales como TikTok, Reddit e Instagram.
Y es que parte de su popularidad radica en que no sólo es un juego, sino también una experiencia de identidad y pertenencia: los usuarios se organizan para defender sus territorios, coordinar obras gigantescas y hasta inventar "batallas pixeladas" entre países.
El resultado es un mosaico global en muta en casa instante, donde conviven banderas nacionales, personajes de videojuegos, memes y expresiones culturales. De hecho, una de las "obras" más llamativas surgió en Colombia, donde los fanáticos de la telenovela "Yo soy Betty, la fea" unieron fuerzas para dibujar a sus personajes principales en un mural que atraviesa gran parte del mapa digital.
Créditos: Captura Wplace
La fiebre pixelada también llegó a Chile
En medio de este fenómeno mundial, los usuarios chilenos también protagonizan sus propias hazañas virtuales.
Una de las más comentadas es la construcción de un enorme puente pixelado que une Rapa Nui con el territorio continental, cuya obra despertó entusiasmo en plataformas como TikTok e Instagram, donde circulan videos de cómo el diseño va creciendo día a día.
Pero eso no es todo. En el marco de la campaña iniciada hace unos años para que los ingleses "devuelvan el moai" que se encuentra actuamente en el Museo Británico, los jugadores nacionales "recuperaron" la mítica figura.
Según la narrativa creada en la comunidad, el gigante de Rapa Nui fue colocado en un barco de píxeles y ahora es trasladado "de vuelta" hasta territorio chileno.