Click acá para ir directamente al contenido

Descubre qué hacer y cómo ayudar a tu gato cuando se atora con sus pelos

Hay felinos que pueden llegar a perder la vida producto de las bolas de pelos que ingieren involuntariamente. En 24Horas.cl descubre cómo prevenir y enfrentar este problema que aflora con mayor fuerza en época de verano.

Camilo Bravo

Viernes 23 de enero de 2015

Los gatos involuntariamente tragan sus pelos y esto les puede traer graves consecuencias, inclusive en el peor de los casos, llegar hasta la muerte.

Los felinos habitualmente lamen su cuerpo y producto de esta práctica ingieren una gran masa de pelos que se aloja en su estómago: "En el acicalamiento o lamido de su cuerpo, ellos ingieren mucho pelo y estos se van acumulando a nivel intestinal", dice Cecilia Díaz, médico veterinario especializada en clínica de animales menores en medicina interna y endocrinología. 

 

En verano muchas veces los animales no tienen una buena hidratación y esto favorece a que se formen unas bolas al interior del animal: "Estas bolas puedes actuar incluso como una pelota en el que el animal tiene que ser operado", reflexiona.

Para prevenir este cuadro es necesario considerar el cepillado y alimentación: "Hay que cepillarlos todos los días a contra pelo y a favor del pelo. Además, alimentarlos con comidas que traigan un lubricante especial para  que estas bolas puedan pasar como un jabón por los intestinos", dice la especialista

El gato que tenga demasiado pelo debe recibir una alimentación con un lubricante adicional para que éste lo consuma de forma diaria. La profesional recomienda no utilizar vaselina ya que produce un aumento del "peristaltismo intestinal".

 

En el mercado hay varios lubricantes que permiten el correcto trabajo de los órganos del felino y para comprarlos se debe consultar en una tienda especializada.

En caso de que el animal se atore y comience a orinar o defecar con sangre debe ser inmediatamente llevado para que un especialista lo examine: "Hay gatos que incluso pueden llegar a perder la vida. Esto ocurre cuando la bola de pelo se acumula en el intestino y lo tapona. Esto produce fecalomas,  es decir, envía las fecas hacia atrás y daña al intestino. Lo otro, cuando se llena el intestino se producen vómitos y esto lleva a una intoxicación severa", advierte y agrega.

"En caso de que el gato se obstruya, se debe comprar un lubricante y dárselo en el menor tiempo posible. De esta manera se comienza a actuar de la manera más rápido posible. Tras esto se debe esperar entre 12 a 24 horas para ver si baja el pelo", profundiza la veterinaria.

PRECAUCIÓN CON LOS PELOS

Después de la temporada de primavera se exacerba la caída del pelo de los animales y esto tiende a complicar no sólo a los animales, sino que también a los humanos quienes pueden ingerir su pelaje.

"Es común la ingesta de pelo por vía oral, sobre todo en la gente que respira por la boca cuando está resfriado, y estos pelos se pueden acumular a nivel intestinal. Hay que tener cuidado con esto y con los huevos de parásitos que puede trasportar el pelo", indica la profesional, quien además dice que es clave cuando el animal es chequeado sea solicitado un diagnóstico en los intestinos.

"Es necesario solicitar siempre un chequeo en los intestinos: muchas veces, al palparlos, uno se da cuenta de la presencia de quistes producto de los pelos. Es una patología muy poco conocida en los dueños, por eso esta recomendación", sentencia.