Click acá para ir directamente al contenido

Descubren por qué las aves vuelan formando una perfecta V

Científicos del Reino Unido colocaron diversos dispositivos en los integrantes de una bandada, con la finalidad de recolectar datos que ayuden a entender a qué se debe su formación.

Daniel Andrade

Viernes 17 de enero de 2014

El misterio de la formación en V de las aves al volar está prácticamente revelado, gracias a los estudios realizados por científicos pertenecientes a la escuela de veterinaria en la Universidad de Londres.

Los investigadores implantaron una serie de dispositivos en las integrantes de una bandada, entrenada para migrar siguiendo a un avión ultraligero.

El estudio develó que las aves al realizar esta formación, ganaban impulso adicional si se ubicaban cerca de la punta del ala del que vuela más adelante, gracias a un efecto de aerodinámica. También se determinó que las integrantes del vuelo en V sincronizan sus aleteos de manera uniforme.

Esta investigación puso sus ojos en cada uno de los pájaros de la bandada, registrando su posición, velocidad, dirección y movimiento de sus alas. El estudio es un proyecto de conservación de la Organización Waldarapp en Austria, encargada de cuidar a diferentes bandadas de ibis eremitas, entrenándolas para seguir un avión pequeño con el objetivo de llevarlas de vuelta a Europa, ya que están en peligro de extinción por la caza.

Según informa la BBC, lo más importante descubierto en este seguimiento radica en que cada componente de la bandada está consciente de dónde su ubican todos sus compañeros, lo que las ayuda a colocarse en la posición más provechosa posible. De esta manera usan todos los conceptos de la aerodinámica, ya que el aire se escurre por la parte exterior de las alas y vuelve a subir por las puntas, favoreciendo el vuelo de la que esta ubicada posteriormente.

Estos descubrimientos se suman a los obtenidos por otros investigadores que estudiaron el vuelo de los pelícanos, develando que este tipo de formación ayuda a preservar energía, ya que el ritmo cardíaco de las aves disminuía al volar en V.