El uso de animales en terapia es algo ya habitual.
Perros,gatos, caballos o delfines son de gran ayuda para la recuperación de pacientes. Pero menoscomún en esta tarea son nuestras tradicionales llamas.
La imagen de estos camélidos andinos en un centro de mayoresresulta, cuanto menos, sorprendente. La fotógrafa Jen Osborne retrató, para larevista Colors, cómo una pareja de llamas es utilizada para aliviar larecuperación a pacientes de la tercera edad en el centro de rehabilitación ysalud Bellingham de Washington.
Llamaterapia para recuperación de enfermos
Llamaterapia para recuperación de enfermos
Llamaterapia para recuperación de enfermos
Una idea que, aunque insólita, no es nueva, y tiene susraíces en Lima, en 1975, cuando David Lee, un trabajador social, los introdujoen un hospital con buenos resultados, según relata el artículo de lapublicación.
Unos diez mil animales son utilizados en terapias para ayudara enfermos en Estados Unidos. Entre ellos, se encuentran 14 llamas, que puedenllegar a ser más obedientes y dóciles que un perro. Aunque sus cuidadorestambién reconocen que no todas las llamas son aptas para este tipo de trabajo.
Osborne, en esta serie titulada "Llama Love", muestra losefectos positivos que estos animales provocan sobre los pacientes.