De acuerdo a información entregada por la plataforma quierosushi.cl, las ventas de este alimento subieron un 39,6% en comunas de Santiago donde se salió de cuarentena obligatoria. En tanto, las comunas que no cambiaron su estado, las ventas registraron un alza de un 29%.
Otro dato interesante de la investigación, es que las comunas que no cambiaron de estado, tienen la misma cantidad de comensales (este promedio que se saca de acuerdo a cuántos palitos de comida se solicita), en tanto, las que salieron de cuarentena aumentaron en 19,8% la cantidad de palitos por compra, lo que da a entender que la gente comenzó a juntarse con otros.
“Si antes pedían promociones para 2 personas, con el levantamiento de las cuarentenas en comunas como La Reina, Las Condes, Ñuñoa o Vitacura, muchos pidieron para menús para 4 personas. Para las pequeñas empresas que son parte de Quiero Sushi, esto es una buena forma de reactivar la economía”, señala el dueño de la marca, Gonzalo Teperman.
De acuerdo a información recolectada en Google Trends, desde el periodo mediados de abril a la fecha, el top tres de los alimentos más pedidos a domicilio son: Pizza, sushi y hamburguesas.
Para quienes no conocen la plataforma quierosushi.cl, en este e-commerce destaca el formato en el que está diseñada la página, la que se diferencia a otras plataformas del mismo tipo, en que acá se comparan directamente las mejores promociones de los distintos locales de sushi que se encuentran asociados a la plataforma.
Cabe señalar que los canales ecommerce abarcaron un 7,4% de las ventas totales del comercio en Chile durante 2019. En 2018, fue de 5,8% y años antes, se había mantenido en variaciones que iban desde el 2% hasta el 5%. Como es de esperar, las cifras de este año superarían todos los márgenes debido a las cuarentenas por la pandemia del Covid19, las que propiciaron un crecimiento exponencial de la venta en canales digitales.
Esta tendencia nacional se ha visto aún más marcada por la introducción de aplicaciones de delivery en el país, lo que se ha potenciado con el fuerte crecimiento de esta industria a nivel nacional. De hecho, según la consultora Euromonitor International, el año 2017 en Chile se consumió en cerca de $383 millones, y se estima que el consumo en el 2022 equivalga a $516 millones.
Actualmente, quierosushi.cl es una plataforma de gran apoyo para los pequeños comerciantes. “Los restaurantes compiten en nuestro sitio web por tener mejores promociones que otros locales, por lo que llegamos a precios tremendamente llamativos, como 50 piezas a $8.990 o 70 piezas a $9.990”, comenta Teperman.
El hermano quieropizza.cl
Otro de los sitios e-commerce donde se trabaja con el mismo formato es Quieropizza.cl. Aquí el diseño es igual que en Quierosushi.cl, la diferencia es que es una web que tiene menos tiempo en el mercado, y donde actualmente existen 30 locales asocidos, pero la premisa es la misma, ser el mejor sitio de promociones.