Un asteroide que viaja a 28.100 kilómetros por hora por elespacio y que dentro de 10 días tendrá su mayor cercanía con la Tierra, podráverse con binoculares, según informó este martes la NASA.
El términos astronómicos, la roca espacial, bautizada comoel asteroide 2012 DA14 "rozará" la Tierra, pero eso en ningún casosignifica un peligro para nuestro planeta, aclaró la agencia espacial.
La NASA difundió el reporte con el interés de que laspersonas cuenten con toda la información posible sobre este acontecimiento astronómico,y mediante un video subido a su página web responde las 10 preguntas másfrecuentes que han enviado sus usuarios.
Está previsto que el asteroide, de 45 metros dediámetro, pase el 15 de febrero a unos 27.650 kilómetros sobre la superficie dela Tierra en el momento que 'sobrevuele'el Océano Indico, cerca de Sumatra. Ese momento se producirá a las 16:24 horas de Chile ese día.
Asteroide 2012 DA14 se acercará a la Tierra
Asteroide 2012 DA14 se acercará a la Tierra
Asteroide 2012 DA14 se acercará a la Tierra
Esa distancia lo deja fuera de la atmósfera, cerca de la distanciaque en que se ponen en órbita lossatélites de observación lanzados por el hombre.
Sin embargo, así como elasteroide NO representa peligro alguno para la Tierra, tampoco lo será paraesos satélites, informó la agencia espacial.
El paso cerca de la Tierra, cuando esté entre el planeta y la Luna, durará unas 33 horas, según la NASA.
Científicos de la NASA explican paso de asteroide 2012 DA14
Científicos de la NASA explican paso de asteroide 2012 DA14
Científicos de la NASA explican paso de asteroide 2012 DA14
El asteroide fue descubierto el 23 de febrero de 2012 por elObservatorio Astronómico de Mallorca, en España.
El tamaño del 2012DA14 impide que sea visto a simple vista, pero con la ayuda de prismáticoso telescopios de aficionado sí podría ser visible. La observación dependerá,eso sí, de la ubicación geográfica –Europa, Asia y África serán los privilegiados-,las condiciones meteorológicas y la luz natural.
Estas son las 10 dudas sobre el asteroide 2012 DA14 respondidas por la NASA:
1) ¿A qué hora pasará elasteroide?
Elasteroide pasará a las 19.24 GMT del 15 de febrero de 2013 (esto es las16.24 horas en Chile)
2) ¿A qué distancia estaráde la Tierra?
El asteroide pasará a 27.700 kilómetros sobre la superficiede la Tierra en el momento de máxima aproximación. Eso es apenas una décimaparte de la distancia que hay entre la Tierra y la Luna, que es dos veces eldiámetro de la Tierra.
3) ¿Puede chocar contrala Tierra?
No. La órbita del asteroide 2012 DA14 es totalmente conocida,no hay posibilidad alguna de que se acerque más.
4) ¿Cuál es el tamañodel asteroide?
Se estima que mide unos 45 metros de diámetro y pesa unas130 mil toneladas. Las observaciones que se hagan durante la aproximaciónpermitirán determinar con mayor exactitud su tamaño.
5) ¿Cada cuánto tiempose acerca a la Tierra un asteroide de ese tamaño?
Se estima que un asteroide de estas dimensiones se acerca ala Tierra cada 40 años. Las posibilidades de impacto de uno con la Tierra escada 1.200 años.
6) ¿Qué posibilidad hayque choque con un satélite?
La posibilidad es muy pequeña, apenas hay uno pocosartefactos a la distancia en que pasará el 2012 DA14.
7) ¿Tendrá algunainfluencia en la rotación de la Tierra o las mareas?
No. El asteroide es tan pequeño, que no tiene la capacidadde modificar los movimientos naturales de nuestro planeta.
8) ¿Qué pasaría si unasteroide de ese tamaño cayera en la Tierra?
Se estima que el asteroide que en 1908 cayó en Tunguska,Sibería, tenía un tamaño similar. Causó una devastación a nivel local con 1.200kilómetros cuadrados de bosques arrasados.
9) ¿Puedo ver elasteroide cuando se acerque?
Su brillo en el cielo será demasiado débil para percibirlo asimple vista. Pero con un buen par de binoculares o un telescopio de aficionadoy condiciones meteorológicas favorables, sí podría ser visto. Las regiones delmundo desde las que se verá su paso son Europa, África y Asia. Se verá como unobjeto que cruza a velocidad media a rápida el cielo.
10) ¿La NASA seguirá sutrayectoria?
Sí. Si bien el asteroide no representa riesgo para laTierra, se lo observará con fines científicos. Se generarán imágenes de radar, aunque en ellas el asteroide se veráapenas como un píxel. Varios observatorios en el mundo tratarán de hacerestudios de la composición de la roca, su giro y trayectoria.