Click acá para ir directamente al contenido

Astronautas simulan misión en Marte en el desierto marroquí

Los especialistas aprovecharon para probar trajes espaciales y vehículos para la exploración del planeta rojo.

Cristobal Ponce

Viernes 22 de marzo de 2013

Durante todo febrero, el Foro Espacial de Austria (OEWF, por sus siglas en inglés) llevó a cabo una simulación de un viaje a Marte al aislarse en una superficie de ocho kilómetros en el desierto marroquí de Marzoga.

En la misión, cinco astronautas, un técnico en telecomunicaciones, un médico y tres mecánicos especializados emularon lo que sería una exploración humana en el planeta rojo.

Los participantes cambiaron sus vestimentas normales por uniformes espaciales que se usan para manejar vehículos robóticos desarrollados especialmente para responder a las condiciones de presión en Marte.

Según el director del Foro Espacial Austriaco, Gernot Grömer, "Marruecos presenta una interesante combinación geológica, lo cual fue idóneo para el estudio".

Situado a unos 800 metros sobre el nivel del mar, combina las dunas de arena fina con superficies llanas y pedregosas, en donde las últimas son mas parecidas a Marte.

El objetivo fue saber cómo se cómo se puede hacer una exploración óptima de Marte, probar los aparatos existentes, ver los posibles fallos y pensar en los instrumentos y capacidades que se necesitan para realizar un probable viaje real al planeta rojo.

Los astronautas permanecían en sus trajes especiales por periodos de tres horas y media a ocho horas, lo cual reveló que sufrían una enorme presión física y psicológica al usarlos, además de la limitación de movimientos. Los datos alcanzados en la prueba serán analizados en la base de OEWF en la ciudad austríaca de Innsbruck.

El "simulacro marroquí" –agregó Grömer– ya permitió obtener resultados "excepcionales y sorprendentes",  estudio que optó revelar más adelante en algún tipo de publicación científica.