Un equipo internacional de investigadoresacaba de realizar con éxito un experimento casi de ciencia ficción:establecieron un nuevo record de teleportación cuántica, reproduciendo lascaracterísticas de una partícula de luz a 143 kilómetros de distancia.
El experimento fue realizado porcientíficos de Austria, Canadá, Alemania y Noruega en la Estación Óptica deTierra (Optical Ground Station) del Observatorio Espacial Austral, en Teide, Tenerife,publica Muy Interesante.
Los científicos lograron transferirlas propiedades físicas de un fotón a otra partícula mediante teleportación cuántica,estableciendo así un vínculo que cubre los 143 km que separan el telescopioJacobus Kapteyn, en la isla canaria de La Palma, y la Estación Óptica de Tierrade la ESA en Tenerife.
Para el experimento se instalarondetectores de fotones muy sensibles y se sincronizaron los relojes en lasestaciones de origen y de destino con una precisión de 3.000 millonésimas desegundo. Los dos telescopios entre los que se teleportó la partícula se ubicana 2.400 metros de altura y a veces enfrentan condiciones meteorológicas, como vientolluvia y nubes de polvo, adversas para experimentos como éste.
Científicos creen que el siguiente paso será conseguir la teleportación con unsatélite en órbita, para demostrar que la comunicación cuántica es posible a diferentespartes del mundo.
Los resultados del experimento fueron publicadosen la revista Nature.