Click acá para ir directamente al contenido

Cáncer uterino: en Chile mueren 600 mujeres al año

Informe de la OCDE reveló los importantes gastos que tiene los chilenos en salud, destacándose el cáncer uterino como una de las principales enfermedades.

Constanza Solis

Viernes 22 de noviembre de 2013

600 mujeres mueren al año en nuestro país producto del cáncer uterino.

Esta lamentable cifra se produce, según los expertos, por la poca eficiencia que existe en la detección precoz de esta enfermedad, que está ubicando a nuestro país en el segundo lugar a nivel mundial con la mayor tasa de mortalidad.

La situación es más preocupante si consideramos que el papanicolau, principal medida preventiva, sólo detecta el 50% de las lesiones.

Para ayudar a prevenir esta enfermedad, las mujeres deberían realizarse el examen dos veces al año, situación que es mucho más complicada para las mujeres de estratos económicos más bajos.

La epidemióloga de la Universidad Católica Catterina Ferreccio recomienda un nuevo examen que tiene la misma dinámica que el papanicolau y que las mujeres pueden realizarse hasta en su hogar.

Esta muestra permite detectar si existe el virus que produce el cáncer, en caso de que resulte negativo, el examen deberá realizarse 5 años después.